Guerra Ucrania-Rusia
Tras nuevos ataques, Zelenski demanda a Trump una postura clara frente a Putin y la guerra de Moscú
Las fuerzas rusas lanzaron este martes 16 de septiembre una nueva andanada de embestidas contra varias ciudades del país, principalmente Zaporizhia, en el sur. Localidades del centro, sur y este del país también fueron golpeadas por los asaltos de Moscú.RUSIA (France24).-Al menos dos personas murieron y 18 resultaron heridas en nuevos ataques rusos contra varias ciudades de Ucrania, especialmente Zaporizhia, en el sur, este 16 de septiembre. Tras las embestidas, el presidente Volodímir Zelenski instó a un sistema de defensa europeo. Además, en una entrevista con ‘Sky News’, el mandatario ucraniano pidió a Donald Trump una postura clara frente al Kremlin, que incluya sanciones y garantías de seguridad para Kiev.
Rusia vuelve a azotar con ataques aéreos a Ucrania, mientras Volodímir Zelenski urge a Europa y Estados Unidos a concretar acciones frente al Kremlin.
Las fuerzas rusas lanzaron este martes 16 de septiembre una nueva andanada de embestidas contra varias ciudades del país, principalmente Zaporizhia, en el sur. Localidades del centro, sur y este del país también fueron golpeadas por los asaltos de Moscú. Al menos dos personas murieron y 13 resultaron heridas, declaró el presidente Volodímir Zelenski.
En total, las tropas rusas lanzaron más de cien drones y alrededor de 150 bombas planeadoras durante la madrugada, especificó el mandatario ucraniano.
Como producto de las embestidas, en Zaporizhia, los servicios de emergencia reportaron un incendio en un área de 350 metros cubierta por tres inmuebles residenciales y una estación de servicio.
“Oí explosiones lejanas, muy lejanas, así que nos fuimos a dormir. Luego hubo una explosión muy fuerte que hizo estallar nuestras ventanas (...) Salí inmediatamente y corrí a casa de mis vecinos para apagar el fuego. Estaba muy preocupado por ellos”, declaró a Reuters Oleksii, un habitante de Zaporizhia de 35 años.
Además, en Zaporizhia, los bombardeos rusos impactaron más de 20 edificios de apartamentos, declaró ante la televisión local el jefe regional, Ivan Fedorov.
“Aún no nos habíamos recuperado de los ataques enemigos del 30 de agosto. Actualmente estamos reparando esos edificios, esas ventanas, pero ahora el enemigo ha añadido más trabajo a nuestros empleados municipales”, declaró Fedorov.
En la región de Kiev, a la que pertenece la capital homónima, los asaltos también causaron un incendio.
En lo corrido de este septiembre, Rusia ha lanzado más de 3 mil 500 drones de diferentes tipos, casi 190 misiles y más de 2 mil 500 bombas aéreas, indicó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Zelenski pide sistema europeo de defensa aérea y posición clara de Trump frente a Rusia
Las bombas planeadoras rusas, generalmente lanzadas desde aviones a gran altitud y muy por detrás de la línea del frente de batalla, y los enjambres de drones representan un gran desafío para las defensas ucranianas. Estos artefactos no son muy precisos, pero dejan grandes cráteres y Ucrania no cuenta con contramedidas efectivas contra ellas.
Además, la semana pasada, drones rusos aterrizaron recientemente en suelo polaco, lo que llevó a la OTAN a reforzar las defensas aéreas europeas de la alianza, mientras aumentan las tensiones con Moscú.
En medio de este panorama y tras los ataques de este martes, el presidente ucraniano pidió un sistema europeo de defensa aérea.
"Este es precisamente el tipo de territorio extranjero contra el cual Ucrania exige una defensa común (...) Ha llegado el momento de establecer la protección común de nuestros cielos europeos con un sistema de defensa aérea del más alto nivel", subrayó Volodímir Zelenski en un mensaje publicado en la plataforma X.
Asimismo, durante una entrevista con la cadena británica ‘Sky News’, Zelenski instó al mandatario estadounidense, Donald Trump, a adoptar una postura clara sobre Rusia, que incluya sanciones y garantías de seguridad para Ucrania.
El jefe de Estado del país invadido señaló que se trata de la pieza que falta para avanzar en las conversaciones de paz, e instó a Trump a tomar "medidas personales enérgicas" para "detener a Putin".
Zelenski subrayó que espera que el primer ministro británico, Keir Starmer, pueda obtener más claridad del líder de la Casa Blanca durante su visita de Estado al Reino Unido, que comienza en la noche de este martes.
"Espero mucho que él (Starmer) pueda tener una conversación muy específica sobre las garantías de seguridad de EU para Ucrania. Antes de que terminemos la guerra, realmente quiero tener todos los acuerdos en vigor. Quiero tener un documento que cuente con el apoyo de EU y todos los socios europeos. Esto es muy importante (...) Para que esto suceda, necesitamos una postura clara del presidente Trump", sostuvo el presidente ucraniano.
En respuesta al aumento de ataques aéreos de Moscú, Ucrania ha desarrollado sus propios drones de largo alcance que han impactado en el interior de Rusia, dañando instalaciones vitales para el esfuerzo bélico ruso, pero no frenan el asedio de las fuerzas del Kremlin.
El Estado Mayor de Ucrania informó este martes que sus Fuerzas Armadas atacaron una refinería de petróleo en la región de Sarátov, en el oeste de Rusia, durante la noche. Se reportaron explosiones y un incendio en las instalaciones, según informó la institución castrense en sus redes sociales.
Anuncian que 19.º paquete de sanciones de la UE contra Rusia se retrasaría
La Comisión Europea retrasará la presentación de su próximo paquete de sanciones contra Rusia, según informaron este martes 16 de septiembre funcionarios de la UE, mientras el bloque intenta responder a la exigencia de la Administración de Donald Trump de que desempeñe un papel más importante en la privación de ingresos energéticos a Rusia.
Hasta ahora, ha estado previsto que la Comisión presente el miércoles 17 de septiembre una decimonovena ronda de sanciones a los enviados de los 27 Estados miembros de la UE. Según diplomáticos, probablemente incluiría bancos rusos, la flota fantasma de petroleros de Moscú que evade las sanciones y listas para disuadir a otros países de eludir las sanciones de la UE y Estados Unidos.
Pero dos funcionarios de la UE confirmaron a Reuters el retraso, del que informó inicialmente ‘Politico’, pero no explicaron el motivo. No se ha fijado una nueva fecha para la presentación del paquete.
Andriy Yermak, jefe de gabinete del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, instó a la UE a actuar con rapidez. "El 19.º paquete de sanciones de la UE debe adoptarse sin demora, y todas las medidas contundentes deben mantenerse intactas", escribió en X.
Estados Unidos ha intensificado la presión sobre Europa para que desempeñe un papel más firme en el fin de la invasión rusa en Ucrania, con un acuerdo de paz difícil de alcanzar, a pesar de las reiteradas amenazas de sanciones más severas para Moscú y sus socios.
El presidente estadunidense, Donald Trump, ha instado a la UE a imponer aranceles severos a India y China, los mayores compradores de petróleo ruso, y a dejar de importar energía rusa, como parte de una estrategia para presionar la economía de guerra del Kremlin.
Un portavoz de la Comisión Europea declaró a la prensa que "se están llevando a cabo conversaciones para contar con un paquete (de sanciones) sólido".
La UE ya tiene la intención de poner fin a las compras de petróleo y gas rusos para el 1 de enero de 2028, un objetivo que, según la UE, es ambicioso y que garantizaría que los países del bloque no se enfrenten a picos de precios de la energía ni a escasez de suministro mientras tanto.
Pero Washington quiere que el bloque avance con mayor rapidez.