Iglesia
El Papa honra a mártires del siglo XXI: cristianos asesinados por militantes islámicos, entre otros
El Vaticano ha estado documentando a estos mártires cristianos, no como parte de su proceso de canonización, sino simplemente para recopilar y recordar sus historias.ROMA (AP) — El papa León XIV honró el domingo a cientos de cristianos que han sido asesinados debido su fe durante el siglo XXI, alabando su valentía y lamentando que su número vaya en aumento en muchas partes del mundo.
El Vaticano ha estado documentando a estos mártires cristianos, no como parte de su proceso de canonización, sino simplemente para recopilar y recordar sus historias.
Entre las cifras se incluyen casos de cristianos asesinados por milicianos islámicos, grupos de la mafia o rancheros de la Amazonía molestos por su defensa de la selva tropical y los pobres.
León presidió un servicio de oración del Año Santo para honrarlos, invitando a patriarcas ortodoxos y ministros cristianos de más de 30 denominaciones. Fue parte del esfuerzo continuo del Vaticano para subrayar lo que llama el indiscriminado "ecumenismo de la sangre" que une a los cristianos que son perseguidos y asesinados por su fe, independientemente de su denominación particular.
"Muchos hermanos y hermanas, incluso hoy en día, llevan la misma cruz que nuestro Señor debido a su testimonio de la fe en situaciones difíciles y contextos hostiles", dijo León. "Al igual que Él, son perseguidos, condenados y asesinados".
El servicio, en la basílica de San Pablo Extramuros, se llevó a cabo 25 años después de que San Juan Pablo II presidió una conmemoración del Jubileo de 2000 de nuevos mártires celebrada en el Coliseo.
León mencionó algunos ejemplos de martirio desde entonces, incluida la hermana Dorothy Stang, una monja estadounidense que pasó tres décadas tratando de preservar la selva amazónica y defender los derechos de los colonos pobres que se enfrentaban a poderosos rancheros que buscaban sus tierras. Fue asesinada a tiros en 2005 en un ataque ordenado por rancheros.
"Cuando aquellos que estaban a punto de matarla le pidieron un arma, ella les mostró su Biblia y respondió: 'Esta es mi única arma'", dijo León.
El pontífice lamentó que a pesar del fin de las "grandes dictaduras de los años 1900", cuando los cristianos fueron perseguidos en partes de Europa, los cristianos siguen siendo asesinados y en algunos lugares, en números incluso mayores que antes.
Una comisión de estudio del Vaticano creada en 2023 ha documentado más de 1.500 casos de mártires desde 2000, incluidos 21 trabajadores coptos ortodoxos que fueron decapitados por milicianos islámicos en Libia en 2015. También ha documentado historias de cristianos asesinados por organizaciones criminales o simplemente porque su presencia y defensa de los principios cristianos resultaba molesta, dijo Andrea Riccardi, vicepresidente de la comisión.
Durante una sesión informativa la semana pasada, Riccardi dijo que la lista completa de nombres no se publicaría en este momento debido a preocupaciones de seguridad en algunas partes del mundo. Pero proporcionó el desglose de los mártires que la comisión había añadido a su lista:
- — 643 en África subsahariana, la mayoría asesinados en ataques de milicianos islámicos.
- — 357 en Asia y Oceanía, incluidas las víctimas de los ataques suicidas con explosivos durante el Domingo de Pascua de 2019 en tres iglesias de Colombo, Sri Lanka.
- — 304 en América, incluidos misioneros y activistas atacados por defender la Amazonía.
- — 277 en Oriente Medio y el norte de África, muchos de los cuales eran cristianos de otras denominaciones no católicas.
- — 43 en Europa, pero Riccardi señaló que entre los asesinados en otros lugares había 110 europeos, en su mayoría sacerdotes y monjas misioneros.
Aunque la comisión de estudio es parte de la oficina de canonización del Vaticano, Riccardi enfatizó que su trabajo es completamente independiente al proceso de beatificación y canonización, que también considera a los mártires para una posible santidad.