Brasil

La Corte Suprema de Brasil condena a Bolsonaro a más de 27 años de cárcel por intento de golpe

Cuatro de los cinco jueces panel declararon a Bolsonaro culpable de cinco cargos, en un fallo que presumiblemente profundizará las divisiones políticas y provocará una reacción del gobierno de EU.
jueves, 11 de septiembre de 2025 · 17:42

BRASILIA (AP).— Un panel de jueces del Supremo Tribunal Federal de Brasil sentenció el jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión tras declararlo culpable de intentar un golpe de Estado para permanecer en el cargo a pesar de su derrota electoral de 2022.

Bolsonaro, quien siempre ha negado haber cometido delito alguno, se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario en Brasilia. Puede apelar la sentencia.

Cuatro de los cinco jueces que revisaron el caso en el panel declararon a Bolsonaro culpable de cinco cargos, en un fallo que presumiblemente profundizará las divisiones políticas y provocará una reacción del gobierno de Estados Unidos. Bolsonaro se convierte en el primer expresidente brasileño condenado por intento de golpe de Estado.

Antes de que se conociera la sentencia, el presidente estadunidense, Donald Trump, había dicho que estaba "muy descontento" de que el tribunal declarara culpable a Bolsonaro. Hablando con periodistas al salir de la Casa Blanca, dijo que siempre consideró a Bolsonaro como "sobresaliente".

La sentencia condenatoria es "muy mala para Brasil", agregó.

Bolsonaro puede apelar fallo

La sentencia no significa que irá inmediatamente a prisión. El panel del tribunal tiene ahora hasta 60 días para publicar el fallo. Una vez que lo haga, los abogados de Bolsonaro tienen cinco días para presentar mociones de aclaración.

Una de las juezas, Cármen Lúcia, dijo que quedó convencida por las pruebas presentadas por la Procuraduría General contra el expresidente. “Él es el instigador, el líder de una organización que orquestó todos los movimientos posibles para mantener o tomar el poder”, manifestó.

El senador Flávio Bolsonaro, el hijo mayor del expresidente, publicó en X que la declaración de culpabilidad fue una “persecución suprema” y que la historia mostraría que estaban del lado correcto.

El juicio ha dividido a los brasileños

El juicio ha sido seguido por una sociedad dividida, pues algunas personas apoyan el proceso, mientras que otras aún respaldan al exmandatario. Algunos han salido a las calles para apoyar al líder derechista, quien sostiene que está siendo perseguido políticamente.

El juicio de Bolsonaro recibió renovada atención después de que Trump vinculó un arancel del 50% sobre bienes importados de Brasil con la situación legal de su aliado, la cual calificó de "cacería de brujas". Observadores dicen que Estados Unidos podría anunciar nuevas sanciones contra Brasil después del juicio, lo que podría tensar aún más sus frágiles relaciones diplomáticas.

El juez Alexandre de Moraes, quien supervisa el caso, dijo el martes que Bolsonaro era el líder de un complot golpista y de una organización criminal, y votó a favor de declararlo culpable.

El legislador Eduardo Bolsonaro, otro hijo del expresidente, habló el jueves sobre su padre en redes sociales. Pero en lugar de mencionar la condena de su padre, abogó por una amnistía, que está buscando a través del Congreso.

“Es hora de hacer nada menos que lo correcto, lo justo”, comentó.

Bolsonaro sigue siendo una figura política de peso

Fux, en su disenso del miércoles, no estuvo de acuerdo con De Moraes y los otros jueces.

“Nadie puede ser castigado por cogitación”, señaló Fux. “Un golpe de Estado no resulta de actos aislados o demostraciones individuales sin coordinación, sino de las acciones de grupos organizados, equipados con recursos y capacidad estratégica para confrontar y reemplazar al poder instituido”.

El jueves por la mañana, Lúcia también votó a favor de declarar culpable a Bolsonaro por crimen organizado en relación con el presunto intento de golpe.

Lúcia permitió que De Moraes interrumpiera su voto y reprodujera varios videos que mostraban a Bolsonaro frente a miles de seguidores entre 2021 y 2023 que lo instaban a dejar el Supremo Tribunal. De Moraes también mostró imágenes de algunos daños dentro de la sede del tribunal después de los disturbios del 8 de enero de 2023.

Bolsonaro enfrentó acusaciones de intentar aferrarse ilegalmente al poder después de su derrota electoral de 2022 ante el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Los fiscales acusaron a Bolsonaro de cargos que incluyen intentar organizar un golpe, ser parte de una organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado de derecho democrático, así como estar implicado en violencia y representar una seria amenaza para los activos del Estado y el patrimonio histórico.

“Bolsonaro intentó un golpe en este país, y hay cientos de pruebas”, dijo Lula el jueves por la mañana en una entrevista con la televisión local Band, antes del juicio.

Bolsonaro ya está inhabilitado para postularse a un cargo

A pesar de sus problemas legales, Bolsonaro sigue siendo un poderoso actor político en Brasil.

El exmandatario había sido inhabilitado para postularse a un cargo hasta 2030 en un caso previo separado.

El fallo puede empujar a los legisladores aliados de Bolsonaro a buscar alguna amnistía para él a través del Congreso. Y el exmandatario podría enfrentar una mayor presión para elegir un heredero que probablemente desafíe a Lula en las elecciones generales del próximo año.

“Hay un Dios en el cielo que ve todo, que ama la justicia y odia la iniquidad", escribió la exprimera dama Michelle Bolsonaro en las redes sociales.

Comentarios