Air Canadá

Gobierno canadiense obliga a Air Canada y a los auxiliares de vuelo a volver al trabajo

La acción del gobierno se produjo menos de 12 horas después de que los trabajadores abandonaran sus puestos de trabajo.
sábado, 16 de agosto de 2025 · 17:43

TORONTO (AP).- El gobierno de Canadá obligó a Air Canada y a sus auxiliares de vuelo en huelga a volver al trabajo y a un arbitraje el sábado después de que un paro laboral dejó varados a más de 100 mil viajeros en todo el mundo durante la temporada alta de viajes de verano.

La ministra federal de Empleo, Patty Hajdu, afirmó que no es momento de arriesgar la economía, y destacó los aranceles sin precedentes que Estados Unidos ha impuesto a Canadá. Esta intervención significa que los 10 mil auxiliares de vuelo volverán pronto al trabajo.

La acción del gobierno se produjo menos de 12 horas después de que los trabajadores abandonaran sus puestos de trabajo.

Las conversaciones fracasaron. Es evidente que las partes no están más cerca de resolver algunos de los problemas clave pendientes y necesitarán ayuda con el árbitro, dijo Hajdu.

Hajdu afirmó que la reanudación total de los servicios podría tardar días, señalando que la decisión depende de la Junta de Relaciones Industriales de Canadá. Mientras tanto, Wesley Lesosky, presidente de la sección Air Canada del sindicato CUPE, acusó al gobierno de violar el derecho constitucional de huelga de los auxiliares de vuelo y criticó a Hajdu por esperar solo unas horas para intervenir.

"El gobierno liberal está recompensando la negativa de Air Canada a negociar de manera justa dándoles exactamente lo que querían", dijo Lesosky.

Air Canada no ofreció comentarios adicionales de inmediato cuando se contactó con ella el sábado por la tarde. Sin embargo, el director de operaciones de Air Canada, Mark Nasr, había indicado previamente que la reanudación completa de las operaciones podría tardar hasta una semana. Es probable que los viajeros sigan experimentando interrupciones en los próximos días.

El acuerdo existente se mantendrá vigente mediante arbitraje

El cierre de la aerolínea más grande de Canadá la madrugada del sábado afecta a unas 130 mil personas al día, y unos 25 mil canadienses podrían quedar varados. Air Canada opera unos 700 vuelos diarios.

Según cifras del proveedor de análisis de aviación Cirium, Air Canada había cancelado un total de 671 vuelos hasta el sábado por la tarde, tras los 199 del viernes. Otros 96 vuelos programados para el domingo ya estaban suspendidos.

Hajdu ordenó a la Junta de Relaciones Industriales de Canadá que extendiera la duración del convenio colectivo existente hasta que el árbitro determine uno nuevo.

“Los canadienses dependen del transporte aéreo todos los días, y su importancia no puede subestimarse”, afirmó.

El portavoz del sindicato, Hugh Pouliot, no supo de inmediato qué día regresarían los trabajadores al trabajo. "Estamos en piquete hasta nuevo aviso", declaró.

La amarga disputa contractual se intensificó el viernes cuando el sindicato rechazó la solicitud anterior de Air Canada de entrar en un arbitraje dirigido por el gobierno, que permite a un mediador externo decidir los términos de un nuevo contrato.

“Se han logrado muy pocos avances”

Los auxiliares de vuelo abandonaron sus puestos alrededor de la 1 a. m. EDT del sábado. Casi a la misma hora, Air Canada anunció que comenzaría a impedir el acceso de los auxiliares de vuelo a los aeropuertos.

Ian Lee, profesor asociado de la Escuela de Negocios Sprott de la Universidad de Carleton, señaló anteriormente que el gobierno interviene repetidamente en las huelgas de transporte.

“Intervendrán para poner fin a la huelga. ¿Por qué? Porque ha ocurrido 45 veces desde 1950 hasta ahora”, dijo Lee. “Todo se debe a la increíble dependencia de los canadienses”.

El año pasado, el gobierno obligó a las dos principales empresas ferroviarias del país a un arbitraje con su sindicato durante un paro laboral. El sindicato de trabajadores ferroviarios ha interpuesto una demanda, argumentando que el gobierno les está quitando influencia en las negociaciones.

El Consejo Empresarial de Canadá había instado al gobierno a imponer un arbitraje vinculante también en este caso. Y la Cámara de Comercio Canadiense acogió con satisfacción la intervención.

“Con la valiosa carga en tierra y los pasajeros varados, el gobierno tomó la decisión correcta de someter a ambas partes a un arbitraje vinculante”, declaró Matthew Holmes, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, y agregó que “cerca de un millón de canadienses y visitantes internacionales podrían verse afectados” si Air Canada tarda una semana en volver a estar completamente operativa.

Hajdu sostuvo que su gobierno liberal no es antisindical y dijo que está claro que ambas partes están en un punto muerto.

Comentarios