Internacional

UNICEF pide "medidas urgentes" para los menores afectados por un mes de combates en la región siria

Al menos 22 niños muertos por enfrentamientos entre las autoridades sirias y las facciones locales en el suroeste del país
jueves, 14 de agosto de 2025 · 07:59

MADRID, (EUROPA PRESS) - El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) pidió este miércoles la adopción de "medidas urgentes" para cubrir las necesidades humanitarias de los menores en la región siria de Sueida, en el suroeste del país, que desde hace un mes es foco de enfrentamientos sectarios dejando al menos 22 niños muertos y otra veintena de heridos.

"La violencia, con niños y personal sanitario muertos y heridos, ha sido trágica y profundamente alarmante", declaró la representante adjunta del organismo en Siria, Zeinab Adam, en un comunicado en el que ha advertido de las "constantes necesidades" de los menores, si bien ha valorado de forma "positiva" las medidas adoptadas por Damasco para facilitar el acceso de las familias afectadas por los combates a la ayuda humanitaria.

UNICEF lamentó que la violencia, que alcanzó su punto álgido entre el 13 y el 20 de julio, cuando el presidente de transición sirio, Ahmed al Shara, anunció un acuerdo de alto el fuego entre las fuerzas gubernamentales y las facciones locales de Sueida, que al menos 22 niños han muerto y otros 21 han resultado heridos, además de que la mayoría de las 192.000 personas desplazadas por los enfrentamintos son menores de edad.

Por ello, según ha indicado en la nota, ha desplegado 14 equipos móviles de salud y nutrición, llegando a más de 4.000 niños y mujeres, y proporciona materiales recreativos, apoyo psicológico y actividades de reducción del riesgo de artefactos explosivos a alrededor de 1.500 niños afectados por los combates.

Pese a la tregua firmada, en los últimos días han vuelto a resurgir los enfrentamientos en la zona y cerca de 500 personas han tenido que ser evacuadas en el marco de una violencia que ha dejado hasta ahora más de 1.560 muertos, incluidos 349 ejecutados, según las cifras del Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Comentarios