Franja de Gaza

Militantes matan a cinco soldados israelíes en Gaza y ataques israelíes ultiman a 51 palestinos

El derramamiento de sangre se produjo mientras Benjamín Netanyahu visitaba la Casa Blanca para conversar con Donald Trump sobre un plan de alto el fuego.
martes, 8 de julio de 2025 · 12:53

TEL AVIV, Israel (AP).- Cinco soldados israelíes murieron en un ataque en el norte de la Franja de Gaza, informó el ejército de Israel este día, mientras que funcionarios de salud en el territorio palestino indicaron que 51 personas murieron en ataques israelíes.

El derramamiento de sangre se produjo mientras el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitaba la Casa Blanca para conversar con el presidente estadunidense, Donald Trump, sobre un plan de alto el fuego para detener los combates en Gaza. Si bien no se anunció ningún avance, sí hubo indicios de progreso hacia un acuerdo.

Las muertes de los soldados podrían aumentar la presión sobre Netanyahu para llegar a un acuerdo, ya que las encuestas en Israel han mostrado un amplio apoyo para poner fin a la guerra de 21 meses.

Un alto funcionario israelí afirmó que se habían ultimado entre el 80% y el 90% de los detalles y que un acuerdo final podría tardar días. El funcionario habló bajo condición de anonimato, ya que no estaba autorizado a hablar de las delicadas negociaciones con los medios de comunicación.

En un acontecimiento separado, Israel dijo que atacó a un importante militante de Hamas con un raro ataque aéreo en el norte del Líbano que mató a tres personas e hirió a otras 13, según el Ministerio de Salud del Líbano.

Soldados atacados con artefactos explosivos

Los soldados murieron aproximadamente dos semanas después de que Israel informara de uno de sus días más letales en meses en Gaza, cuando siete soldados murieron después de que un palestino colocara una bomba en su vehículo blindado.

Un funcionario de seguridad israelí dijo que se detonaron dispositivos explosivos contra los cinco soldados durante una operación en el área de Beit Hanoun, en el norte de Gaza, una zona donde Israel ha combatido repetidamente a militantes reagrupados.

Los militantes también abrieron fuego contra las fuerzas que evacuaban a los soldados heridos, según el funcionario. El funcionario habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a hablar del ataque con los medios.

El ejército informó que 14 soldados resultaron heridos en el ataque, dos de ellos de gravedad. Esto eleva a 888 el número de soldados muertos desde que militantes liderados por Hamás lanzaron un ataque contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, lo que desencadenó la guerra.

En un comunicado, Netanyahu envió sus condolencias y dijo que los soldados cayeron “en una campaña para derrotar a Hamas y liberar a todos nuestros rehenes”.

Niños entre los muertos en los ataques israelíes

Funcionarios de salud del Hospital Nasser, donde fueron trasladadas las víctimas de los ataques israelíes, informaron que un ataque tuvo como objetivo tiendas de campaña que albergaban a desplazados en Khan Younis, al sur de Gaza, y causó la muerte de cuatro personas. Otro ataque en Khan Younis causó la muerte de cuatro personas, entre ellas una madre, un padre y sus dos hijos, según informaron las autoridades.

“Duerme en la tienda con sus dos hijos, Awda y Misk”, dijo Nisma al-Baiouk, hermana de uno de los hombres asesinados. “Mi sobrino Awda no tiene rostro, ha desaparecido”.

Los registros del Hospital Nasser mostraron un total de 41 personas muertas el martes.

En el centro de Gaza, los ataques israelíes mataron a otras 10 personas e hirieron a 72, según el Hospital Awda en el campo de refugiados de Nuseirat.

El ejército israelí no hizo comentarios inmediatos sobre los ataques, pero culpa a Hamas por cualquier daño a civiles porque los militantes operan en zonas pobladas.

Los combates han llevado el sistema de salud de Gaza al borde del colapso. El martes, la Media Luna Roja Palestina informó que la Clínica Médica Al-Zaytoun, en la ciudad de Gaza, cesó sus operaciones tras los bombardeos en la zona circundante. Añadió que el cierre obligaría a miles de civiles a caminar largas distancias para recibir atención médica o vacunar a sus hijos.

En busca de una pausa de 60 días en los combates

Trump ha dejado en claro que, tras la guerra de 12 días del mes pasado entre Israel e Irán, le gustaría que la guerra en Gaza terminara pronto.

Funcionarios de la Casa Blanca instan a ambas partes a sellar rápidamente un acuerdo que permitiría una pausa de 60 días en los combates, enviar ayuda humanitaria a Gaza y liberar al menos a algunos de los 50 rehenes restantes retenidos en el territorio. Netanyahu ha declarado que 20 de ellos están vivos.

Un punto de fricción ha sido si el alto el fuego pondrá fin a la guerra por completo. Hamás ha declarado su disposición a liberar a todos los rehenes a cambio del fin de la guerra y la retirada total de Israel de Gaza. Netanyahu afirma que la guerra terminará una vez que Hamás se rinda, se desarme y se exilie, algo a lo que se niega.

El ataque inicial de Hamás en 2023 mató a unas mil 200 personas y tomó como rehenes a otras 251. La mayoría fueron liberadas en ceses del fuego anteriores. Israel respondió con una ofensiva que ha matado a más de 57 mil palestinos, más de la mitad de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.

El ministerio, dependiente del gobierno de Gaza dirigido por Hamás, no distingue entre civiles y combatientes. La ONU y otras organizaciones internacionales consideran sus cifras como las más fiables sobre bajas de guerra.

Un raro ataque aéreo israelí en el norte del Líbano

El ataque aéreo israelí impactó un automóvil en la ciudad de Trípoli, en el norte del Líbano. El ejército israelí afirmó haber matado a Mehran Mustafa Bajur, a quien describió como un comandante clave de Hamás en el Líbano, involucrado en ataques con cohetes contra Israel. Hamás no hizo declaraciones de inmediato.

Israel y el grupo militante libanés Hezbolá, aliado de Hamás, libraron una dura guerra el año pasado que nominalmente terminó con un cese del fuego negociado por Estados Unidos en noviembre.

Desde entonces, Israel ha continuado realizando ataques aéreos casi a diario en el Líbano contra lo que afirma son funcionarios e instalaciones de Hezbolá y otros grupos militantes. La mayoría de los ataques han tenido lugar en el sur del Líbano, donde Hezbolá tenía una importante presencia militar.

Alrededor de 250 personas han muerto en ataques en el Líbano desde el alto el fuego, según el Ministerio de Salud.

Hezbolá, que sufrió grandes pérdidas en la guerra, ha estado bajo una creciente presión internacional y nacional para que entregue el arsenal que le queda, pero se ha negado a hacerlo antes de que Israel se retire de cinco puntos fronterizos clave que ocupa en el sur del Líbano y detenga sus ataques aéreos.

Comentarios