Donald Trump

Donald Trump evade presión para hacer públicos los archivos de Jeffrey Epstein

"Es sórdido pero aburrido. Creo que solo la gente muy mala, incluyendo las noticias falsas, desearía que esto continuara", declaró Trump.
viernes, 18 de julio de 2025 · 14:28

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente estadunidense Donald Trump indicó el martes 15 de julio, que la fiscal general Pam Bondi, debería revelar lo "que piense que es creíble" sobre el caso “sórdido pero aburrido” del fallecido delincuente sexual, Jeffrey Epstein. 

En recientes declaraciones, el mandatario intentó una vez más, restar importancia a las noticias relacionadas con el multimillonario financiero que lideró una red de tráfico sexual de menores, al asegurar que no entendía “por qué el caso de Jeffrey Epstein sería de interés para alguien”. 

El magnate republicano se vio inmerso en reacciones negativas de sus seguidores luego de que el FBI y el Departamento de Justicia, liderado por Bondi, afirmaran que no existía una “lista de clientes” famosos a los que Epstein extorsionaba a cambio de su silencio. 

"No entiendo cuál es el interés o la fascinación (...) Es sórdido pero aburrido. Creo que solo la gente muy mala, incluyendo las noticias falsas, desearía que esto continuara. Pero dejen (que la gente) reciba la información creíble", declaró Trump ante medios de comunicación, el 15 de julio. 

Cuando le preguntaron si Bondi le había dicho que su propio nombre estaba en los documentos del caso, Trump respondió negativamente, y elogió el trabajo de la funcionaria ante la situación: 

"Lo ha manejado muy bien y la decisión es suya", señaló. "Lo que sea que piense que es creíble, lo debería revelar", añadió, de acuerdo con BBC.  

El presidente calificó el caso Epstein como "sórdido pero aburrido", y siguió cuestionando “la fascinación persistente” por el mismo.  

Esta posición contradice la narrativa que el propio Trump y varios de sus aliados mantuvieron durante años, prometiendo revelar secretos del “estado profundo” y más información sobre la muerte del delincuente sexual. 

Incluso, el mandatario sugirió que algunos de los expedientes tenían “problemas de credibilidad”, insinuando —sin citar nombres—, que varias de las líneas del caso pudieron haber sido inventadas por el exdirector del FBI, James Comey y los expresidentes Barack Obama y Joe Biden. 

Durante su campaña electoral del año pasado, el magnate republicano aseguró que publicaría los archivos relacionados con el multimillonario financiero, promesa que hasta el momento no se ha cumplido.  

A inicios de junio, en medio de una disputa con el presidente, Elon Musk escribió un mensaje en X, que vinculaba directamente a Trump con los crímenes cometidos por Epstein:  

“Es hora de lanzar la gran bomba: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. Que tengas un buen día, DJT", publicó Musk, aunque eliminó el texto posteriormente.  

Ante el cambio de abordaje del caso, algunos aliados del magnate republicano, como el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson y la activista de extrema derecha, Laura Loomer, han pedido transparencia y expresado su molestia. 

Por su parte, el general retirado Michael Flynn, asesor de seguridad durante el primer mandato de Trump, le solicitó entender que “el caso Epstein no va a desaparecer” y reconsiderar su decisión de suspender las investigaciones. 

Epstein fue arrestado en julio de 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de decenas de niñas a principios de los años 2000. El millonario, quien llegó a tratar con figuras como el príncipe Andrés de Inglaterra -hijo de la Reina Isabel II-, Bill Clinton y el propio Donald Trump, fue descubierto ahorcado en su celda de una cárcel de Nueva York, un mes después de su aprehensión.  

A principios de este mes, el FBI y el Departamento de Justicia emitieron un informe donde confirmaron que Epstein cometió suicidio y que no existían pruebas de la supuesta "lista de clientes" a los que habría chantajeado por su presunta implicación en delitos de tráfico de menores. 

Comentarios