España
Marta Jiménez: Quién era "la mujer adrenalina" que murió al hacer un peligroso salto base
Marta Jiménez, deportista de riesgo de 34 años conocida como la "Mujer Adrenalina" en el programa "El Hormiguero", falleció el 13 de julio de 2025. El suceso ocurrió durante un salto base.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Marta Jiménez, una deportista de riesgo de 34 años conocida por sus colaboraciones en el programa de televisión "El Hormiguero" bajo el apodo de "Mujer Adrenalina", falleció el domingo 13 de julio de 2025. El suceso ocurrió mientras practicaba salto base desde la cresta de Punta Calva, en el valle de Chistau, provincia de Huesca.
La Guardia Civil recibió el aviso del accidente en torno a las 10:30 de la mañana. Al lugar se desplazaron miembros del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Boltaña y una unidad aérea de Benasque. Tras localizar a la deportista, los servicios de emergencia solo pudieron certificar su fallecimiento debido a las lesiones sufridas. Su cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Huesca. Las causas específicas del accidente, que según los primeros indicios apuntan a un fallo en el paracaídas, se encuentran bajo investigación.
TE PUEDE INTERESAR: Tragedia en Costco Monterrey: mujer muere por atragantarse con hot dog

Foto: IG @marta_inthewild
¿Quién era la "Mujer Adrenalina"?
Marta Jiménez era una ingeniera química de formación que había enfocado su vida profesional hacia los deportes de riesgo. Era la fundadora de su propia empresa, High Jump, especializada en actividades como el puenting y el "rope-jump". Contaba con una amplia experiencia en el paracaidismo y el salto base, habiendo completado más de 390 saltos de esta última modalidad.
Su pericia y su pasión por la aventura la llevaron a convertirse en una figura reconocida en el ámbito de los deportes extremos en España. Era considerada una pionera en disciplinas como el paraalpinismo, que combina el alpinismo con el salto base desde las cimas.
TE PUEDE INTERESAR: Turistas estadounidenses rayan la Peña de Bernal: 'Todos lo hacen', se justifican (VIDEO)
En una entrevista con la revista Desnivel, publicada antes de su fallecimiento, Jiménez describía el momento previo a un salto como "un estado de meditación muy activa. Estás en ese instante, en ese punto y no hay nada más".

Foto: IG @marta_inthewild
La trayectoria de Marta Jiménez en televisión
Jiménez alcanzó notoriedad a nivel nacional a partir de marzo de 2023, cuando comenzó a colaborar con el programa "El Hormiguero" de Antena 3. En este espacio, realizaba desafíos de alto riesgo que le valieron el sobrenombre de "Mujer Adrenalina".
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Su debut en el programa consistió en un salto base desde una grúa a 60 metros de altura. A lo largo de su participación, llevó a cabo diversas pruebas que generaron gran expectación entre la audiencia, como acrobacias de wakesurf impulsada por un vehículo terrestre. El presentador del programa, Pablo Motos, expresó en la cuenta de la red social X del programa:
"Ha perdido la vida haciendo lo que más amaba. Estamos desolados".
Un lugar conocido por su peligrosidad
La zona de Punta Calva, donde ocurrió el accidente, es un lugar frecuentado por practicantes de salto base debido a sus características orográficas. Sin embargo, también ha sido escenario de otros accidentes mortales en los últimos años. En 2023, otro saltador base, Álex Villar, perdió la vida en el mismo punto.
El salto base es considerado uno de los deportes más peligrosos del mundo debido a la baja altitud a la que se realiza y el escaso margen de tiempo para reaccionar ante cualquier imprevisto. Según estadísticas de la comunidad internacional de esta disciplina, la tasa de mortalidad es significativamente superior a la del paracaidismo convencional desde una aeronave. En España, esta actividad no cuenta con una regulación específica.