Starbucks
Clienta de Starbucks denuncia que recibió mensaje xenófobo escrito en tapa de su bebida
La denunciante habló con el gerente de la sucursal y pidió que el trabajador responsable de haber escrito dicho mensaje fuera despedido.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una clienta de Starbucks denunció que recibió su café con un mensaje discriminatorio escrito en la tapa de su bebida.
Blanca López, una mujer hispana, visitó con sus dos hijas una sucursal de la famosa cadena de cafeterías, dentro de una tienda Target en Irving, Texas, el pasado 23 de junio.
La mujer pidió un café con leche de horchata. Después de recibir su bebida una de sus hijas se percató que en la tapa del vaso estaba escrito un mensaje.
"¿Cómo llamas a un águila enferma? Ilegal”, fue el mensaje escrito con plumón negro.
“Cuando lo leí, pensé, ¿se supone que debo reírme o qué tengo que hacer?”, dijo López en entrevista con CBS Texas. “Básicamente dice que somos personas enfermas e ilegales que no pertenecemos a este país", agregó.
“¿Por qué me han llamado así? ¿Por qué me preguntan si tengo papeles o no tengo papeles? ¿Por qué ha escrito esto? Para mí es ofensivo”, declaró al medio estadunidense.
Blanca se quejó con el gerente de la sucursal, quien le hizo saber que hablaría con el equipo para que no volviera a suceder. Además, pidió que el trabajador responsable de haber escrito dicho mensaje fuera despedido.
Viralización del caso xenófobo en redes sociales
El caso se hizo polémico rápidamente en redes sociales, donde fue expuesto, por lo que el activista hispano Carlos Quintanilla convocó a una manifestación frente a la sucursal de Starbucks el pasado 28 de junio, pero ninguna persona se presentó.
“No es fácil organizar a nuestra comunidad para que levante la voz, entiendo que protestar ya es muy difícil, pero actuar es bastante sencillo. Incluso Starbucks y Target han respondido a nuestra insistencia para aclarar su posición sobre el ofensivo anuncio ‘ILEGAL’”, publicó el activista en Facebook. "Suspendamos nuestra protesta en señal de perdón y ¡Protestemos en Silencio!", añadió.
Quintanilla se refirió al mensaje xenófobo que recibió Blanca López como: "Es inquietante, especialmente ahora, cuando la narrativa en los medios es que, si eres ilegal, eres un criminal, y si eres un criminal, eres ilegal”, declaró para CBS Texas.
Respuesta de Starbucks ante el mensaje discriminatorio
La cadena de cafeterías se pronunció al respecto y aseguró que inició una investigación interna y que tiene “cero tolerancia” a comportamientos discriminatorios.
Redadas migratorias en Estados Unidos
Esta situación ocurrió en medio de las redadas y deportaciones migratorias por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), ordenadas por el presidente Donald Trump.
Estas deportaciones masivas se han suscitado desde el pasado 6 de junio, las cuales iniciaron en comunidades de Los Ángeles, California, para después expandirse a ciudades como Nueva York, Chicago, Filadelfia, Phoenix, Denver, Miami, Atlanta, Omaha, Vinton, Oxnard, Boston, Denver y Washington.
Hasta ahora, se han registrado 59 mil personas detenidas en diversos centros de internamiento, conforme a datos del ICE. Según el gobierno de México, durante estas redadas migratorias 252 mexicanos han sido arrestados al pasado 27 de junio.