Palestina

Así fue el ataque de Israel contra diplomáticos internacionales en Cisjordania (Video)

Los militares israelíes reconocieron haber disparado como “advertencia” a los diplomáticos, quienes iban a documentar la situación en que Israel tiene a los palestinos, se "desviaron del itinerario aprobado" y entraron “en una zona no autorizada".
jueves, 22 de mayo de 2025 · 19:35

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El 21 de mayo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dispararon contra un grupo de diplomáticos de varios países, incluídos mexicanos, que asistieron a una visita organizada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en Yenin, al norte Cisjordania.   

Aunque no se reportaron heridos, la FDI reconoció haber disparado como “advertencia” porque los diplomáticos se "desviaron del itinerario aprobado" y entraron “en una zona no autorizada". 

“Unos soldados de las FDI operando en la zona, abrieron fuego preventivamente para distanciarlos del área. No se reportaron heridos. (...) lamentamos cualquier inconveniente causado”, sostuvo el cuerpo armado en un comunicado. 

A través de redes sociales se difundieron videos de los momentos de tensión y preocupación que vivieron los diplomáticos y periodistas presentes, quienes corrieron e intentaron resguardarse en medio de los disparos. 

"Era la última parte de la visita y de repente escuchamos disparos que venían del campo (de refugiados de Yenin )”, y agregó: “No fue solo una o dos veces. Fueron como disparos repetidos. Es una locura. No es normal", declaró un diplomático anónimo a AFP.  

El incidente involucró a representantes Francia, Reino Unido, Canadá, España, Rusia, la Unión Europea, Egipto, Jordania, México, Marruecos, Portugal, China, Austria, Brasil, Bulgaria, Turquía, Lituania, Polonia, Japón, Rumanía, Sri Lanka, Canadá, India, Chile, entre otros, de acuerdo con la agencia palestina de noticias, WAFA.  

La ANP invitó a la delegación diplomática a observar, evaluar y documentar las condiciones de vida y las violaciones a derechos humanos en Cisjordania, donde las continuas operaciones militares de Israel han asesinado a miles de personas. 

 

Diplomáticos reaccionan a la “advertencia” israelí 

El Ministerio de Asuntos Exteriores español, informó que se puso en contacto con otros países afectados para coordinar conjuntamente una respuesta a lo ocurrido, y condenó "tajantemente" el hecho.  

El canciller italiano, Antonio Tajani, reprobó los disparos: “Pedimos al gobierno de Israel que aclare de inmediato lo sucedido. Las amenazas contra diplomáticos son inaceptables”, escribió en su perfil de X.  

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, también condenó el incidente y pidió una investigación para rendir cuentas: 

"Cualquier amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable. Israel es signatario de la Convención de Viena, (y tiene, por tanto) la obligación de garantizar la seguridad de todos los diplomáticos extranjeros", declaró. 

El ministerio palestino dijo que el ataque intencionado contra la delegación fue “un crimen atroz” y "una violación flagrante y grave del derecho internacional".  

Mientras Egipto, Jordania, Arabia Saudita y Qatar, exigieron que la comunidad internacional “asuma sus responsabilidades morales y jurídicas para hacer frente a las violaciones y transgresiones israelíes”. 

Los mexicanos, Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, respectivos titular y representante alterno de la Oficina de la Representación de México en Palestina, también estuvieron entre los diplomáticos atacados, por lo que la Cancillería solicitará a la Embajada de Israel en México “que brinde las aclaraciones que el caso amerita”. 

El ataque contra los diplomáticos ocurrió en medio de crecientes presiones internacionales contra la expansión de Israel sobre los territorios palestinos, la hambruna y las masacres perpetradas por ese país en Gaza, que han acabado con la vida de más de 53 mil palestinos, entre ellos, casi 18 mil menores de edad. 

Comentarios