narcotraficante

Carla Salvatore D’Ursi: la hija del abogado y narco más poderoso de Argentina que fue sentenciada

Carla Salvatore fue hallada culpable de integrar una estructura de lavado de dinero proveniente del tráfico de cocaína a Europa.
martes, 29 de abril de 2025 · 10:57

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Tribunal Oral Federal de Chaco sentenció a cinco años de prisión a Carla Salvatore D’Ursi, hija del abogado y narcotraficante Carlos Salvatore, en el marco de una causa paralela a “Carbón blanco”, uno de los casos de narcotráfico más relevantes en Argentina.

Carla Salvatore, de 42 años, fue hallada culpable de haber contribuido al lavado de dinero proveniente del tráfico de cocaína hacia España y Portugal, operación liderada por su padre entre 2005 y 2012. La sentencia fue dictada el 22 de abril de 2025.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen por décima vez a presunto integrante de “Los Gordos”, grupo dedicado a invadir viviendas

Relación con la causa “Carbón blanco”

Carlos Salvatore fue condenado a 21 años de prisión por encabezar una red que trasladó toneladas de cocaína desde Chaco a Europa. Falleció en 2021, mientras cumplía su condena.

La investigación, encabezada por el fiscal federal Federico Carniel, estableció que Carla Salvatore habría facilitado el blanqueo de capitales provenientes del narcotráfico a través de sociedades comerciales, compras de bienes inmuebles y manejo de cuentas bancarias. Según los fiscales, su nombre fue utilizado para crear una estructura patrimonial que buscaba ocultar el origen ilícito del dinero.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a Ana Rocío Yapura, de 18 años, tras alerta de Interpol por estafas en Tinder

Cómo operaba la estructura de lavado

El tribunal consideró que Carla Salvatore participó activamente en el entramado de lavado, constituyendo empresas fantasmas y administrando propiedades de alto valor en zonas estratégicas del norte del conurbano bonaerense y Rosario.

La acusación indicó que Salvatore gestionaba las finanzas de varias sociedades, realizaba movimientos bancarios relevantes y adquiría inmuebles sin justificar el origen de los fondos, acciones que facilitaban la integración del dinero ilícito al sistema económico formal.

La defensa de Carla Salvatore

Durante el juicio, Carla Salvatore negó haber tenido conocimiento del origen ilícito de los fondos. Afirmó que su participación en las sociedades fue meramente formal y que actuaba siguiendo indicaciones de su padre y su entorno, creyendo que se trataba de negocios familiares legítimos.

En su testimonio, declaró: “Yo no sabía lo que firmaba” y aseguró que no contaba con formación jurídica ni financiera. También señaló que nunca manejó dinero en efectivo ni participó en operaciones bancarias fuera de su cuenta personal.

La defensa argumentó que su procesamiento se basó en prejuicios vinculados a su relación familiar, más que en pruebas objetivas.

TE PUEDE INTERESAR: Joven detenida por robar tenis de más de 1 millón de pesos tenía cinco arrestos previos

Estado actual y posibilidades de apelación

La condena fue dictada el 22 de abril de 2025, pero los fundamentos del fallo se conocerán el 8 de mayo de 2025, de acuerdo con el Ministerio Público Fiscal de la Nación Argentina. Hasta entonces, la sentencia no es firme y puede ser apelada por la defensa.

Carla Salvatore permanece en libertad a la espera de que se resuelva su situación en las instancias superiores. Antes del juicio, el fiscal había ofrecido un acuerdo de juicio abreviado con una pena de tres años en suspenso, que fue rechazado.

Si el fallo se confirma tras los recursos disponibles, Salvatore deberá cumplir la pena de cinco años de prisión impuesta por los jueces.

Comentarios