Israel
Aviones israelíes atacan Beirut por tercera vez desde que comenzó el alto el fuego
Según el cese del fuego negociado por EU que puso fin a la guerra de 14 meses entre Israel y Hezbolá, las fuerzas israelíes debían retirarse del territorio libanés a fines de enero.BEIRUT (AP).- Aviones israelíes atacaron este día los suburbios del sur de Beirut después de emitir una advertencia aproximadamente una hora antes, lo que marca el tercer ataque israelí en el área desde que entró en vigor un alto el fuego a fines de noviembre.
En un comunicado, el ejército israelí afirmó haber atacado un almacén de misiles guiados de precisión del grupo militante Hezbolá. Añadió que almacenar dicho equipo constituye una violación del acuerdo alcanzado para poner fin a la guerra entre Israel y Hezbolá.
Una enorme columna de humo se elevó sobre la zona tras el ataque, que impactó con tres bombas lo que parecía una carpa metálica situada entre dos edificios, según un fotógrafo de Associated Press desde el terreno y las imágenes que circulan en redes sociales. El fotógrafo vio dos camiones quemados y destruidos dentro del hangar. No hubo informes inmediatos de víctimas.
En la advertencia, el ejército israelí indicó que estaba atacando las instalaciones de Hezbolá en la zona de Hadath e instó a los residentes a alejarse al menos 300 metros del lugar antes del ataque. Posteriormente, se lanzaron dos ataques de advertencia.
Se escucharon aviones de combate sobre algunas partes de la capital libanesa antes del ataque cerca del barrio de Al-Jamous, donde se realizaron disparos al aire para advertir a los residentes e instarlos a evacuar, mientras las familias huían en pánico.
Durante la última guerra entre Israel y Hezbolá, drones y aviones de combate israelíes bombardearon regularmente los suburbios del sur, donde Hezbolá goza de amplia influencia y apoyo. Israel considera la zona, donde ha asesinado a varios de los principales líderes de Hezbolá, incluido su líder, Hassan Nasrallah, un bastión militante y acusa al grupo de almacenar armas allí.
El presidente Joseph Aoun condenó el ataque israelí contra los suburbios del sur de Beirut e instó a Estados Unidos y Francia, como garantes del alto el fuego, a asumir sus responsabilidades y presionar a Israel para que cese sus ataques. Advirtió que las continuas acciones de Israel socavan la estabilidad y exponen a la región a graves amenazas para la seguridad.
La Coordinadora Especial de la ONU para el Líbano, Jeanine Hennis, publicó en X que el último ataque israelí “generó pánico y temor a una nueva violencia entre quienes anhelan volver a la normalidad”. Instó a todas las partes a detener cualquier acción que pueda socavar aún más el acuerdo de alto el fuego y la implementación de la resolución de la ONU que puso fin a la guerra.
El ataque del domingo siguió a dos ataques anteriores en los suburbios del sur de la capital, el primero el 28 de marzo, cuando Israel también emitió una advertencia, y el segundo el 1 de abril, cuando un ataque no anunciado mató a cuatro personas, incluido un funcionario de Hezbolá.
El líder del grupo libanés Hezbolá, el jeque Naim Kassem, advirtió recientemente que, si los ataques de Israel al Líbano continúan y si el gobierno libanés no actúa para detenerlos, el grupo acabará recurriendo a otras alternativas.
Kassem también dijo que los combatientes de Hezbolá no se desarmarán mientras las tropas israelíes permanezcan en el sur del Líbano y que la fuerza aérea israelí viole regularmente el espacio aéreo libanés.
Según el cese del fuego negociado por Estados Unidos que puso fin a la guerra de 14 meses entre Israel y Hezbolá, las fuerzas israelíes debían retirarse de todo el territorio libanés a fines de enero, mientras que Hezbolá tenía que poner fin a su presencia armada al sur del río Litani, a lo largo de la frontera con Israel.
El domingo por la mañana, un ataque con drones mató a un hombre en la aldea de Halta, al sur del Líbano, según el Ministerio de Salud. En una publicación en X que incluía imágenes del ataque, el ejército israelí afirmó haber atacado a un miembro de Hezbolá, "donde trabajaba para reconstruir la capacidad terrorista de Hezbolá en la zona".
La semana pasada, el gobierno libanés declaró que 190 personas murieron y 485 resultaron heridas en el Líbano a causa de los ataques israelíes desde la entrada en vigor del alto el fuego mediado por Estados Unidos. Israel afirma que sus ataques se dirigen contra funcionarios e infraestructura de Hezbolá.
El ejército libanés se ha desplegado gradualmente en la región sur del país, y Beirut ha instado a la comunidad internacional a presionar a Israel para que detenga los ataques y retire sus fuerzas aún presentes en cinco colinas en territorio libanés.