Donald Trump

Trump amaga ahora con aranceles contra Rusia; ¿por qué se enojó con Putin?

Estados Unidos ha estado presionando por un acuerdo de alto el fuego integral entre Rusia y Ucrania para poner fin pacíficamente a su guerra de tres años.
domingo, 30 de marzo de 2025 · 20:07

WASHINGTON (AP) — El presidente estadounidense Donald Trump expresó su enojo el domingo hacia su homólogo ruso Vladímir Putin por comentarios que hizo sobre Ucrania y su mandatario Volodymyr Zelenskyy.

En una entrevista telefónica con NBC News el domingo temprano, Trump hizo referencia a comentarios que Putin hizo el viernes sobre poner temporalmente a Ucrania bajo gobernanza externa. Trump se dijo "enojado, molesto" cuando Putin "empezó a cuestionar la credibilidad de Zelenskyy."

Putin repitió su afirmación de que Zelenskyy, cuyo mandato expiró el año pasado, carece de legitimidad para firmar un acuerdo de paz. Según la Constitución de Ucrania, es ilegal que el país celebre elecciones nacionales cuando se encuentre bajo ley marcial.

"Si no se llega a un acuerdo, y si creo que fue culpa de Rusia, voy a imponer sanciones secundarias a Rusia", sotuvo Trump a Kristen Welker, añadiendo que será un arancel "de entre 25 y 50 puntos sobre todo el petróleo".

"Cualquiera que compre petróleo de Rusia no podrá vender su producto, cualquier producto, no sólo petróleo, en Estados Unidos", advirtió.

No obstante, Trump reiteró que él y Putin tienen una "muy buena relación".

La presión de Trump

Estados Unidos ha estado presionando por un acuerdo de alto el fuego integral entre Rusia y Ucrania para poner fin pacíficamente a su guerra de tres años.

Rusia ha rechazado una propuesta estadounidense para una detención inmediata y completa de 30 días en los combates, y la viabilidad de un alto el fuego parcial en el Mar Negro se puso en duda después que los negociadores del Kremlin impusieran condiciones de gran alcance.

Trump hizo sus comentarios sobre Putin luego de semanas de intensa presión sobre Ucrania para acordar un alto el fuego.

Continúan ataques rusos en la segunda ciudad más grande de Ucrania

Drones rusos impactaron un hospital militar, un centro comercial, bloques de apartamentos y otros edificios en Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, matando a dos personas y hiriendo a decenas.

El Estado Mayor General de Ucrania denunció el "bombardeo deliberado y dirigido" del hospital militar el sábado por la noche. Entre las víctimas se encontraban "militares que estaban recibiendo tratamiento", señaló. El gobernador regional Oleh Syniehubov afirmó que un hombre de 67 años y una mujer de 70 murieron en el ataque.

Según analistas del gobierno y militares ucranianos, las fuerzas rusas se están preparando para lanzar una nueva ofensiva en las próximas semanas para maximizar la presión sobre Kiev y fortalecer la posición negociadora del Kremlin en las conversaciones de alto el fuego.

La Fuerza Aérea de Ucrania informó que Rusia disparó 111 drones explosivos y señuelos en la última ola de ataques durante la noche del domingo. Indicó que 65 de ellos fueron interceptados y otros 35 se perdieron, probablemente debido a interferencias electrónicas.

Zelenskyy declaró el domingo que durante la última semana "la mayoría de las regiones de Ucrania" fueron atacadas por Rusia. Escribiendo en X, mencionó que "mil 310 bombas aéreas guiadas rusas, más de mil drones de ataque —principalmente 'Shaheds'— y nueve misiles de varios tipos, incluidos balísticos" habían sido lanzados contra Ucrania.

Zelenskyy repitió además su afirmación de que "Rusia está prolongando la guerra", comentarios que ya había hecho el jueves en París de que Rusia está alargando las conversaciones de alto el fuego "sólo para ganar tiempo y luego intentar apoderarse de más territorio".

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que sus sistemas de defensa aérea derribaron seis drones ucranianos. También afirmó el domingo que sus tropas habían tomado el control de una aldea en la región parcialmente ocupada de Donetsk en Ucrania. La afirmación rusa no pudo ser verificada de manera independiente, y Ucrania no hizo declaraciones al respecto.

Comentarios