Internacional

Zelenskyy dice que Trump vive en un "espacio de desinformación" rusa

El presidente de Ucrania afirma que EU ha ayudado a Putin a salir del "aislamiento" y recuerda que Ucrania es la víctima del conflicto
miércoles, 19 de febrero de 2025 · 08:49

MADRID, (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, "vive en una burbuja de desinformación" que le habría llevado a dar por ciertas tesis difundidas por Rusia, como el supuesto índice mínimo de popularidad del mandatario ucraniano.

Trump afirmó el martes que Zelenski tiene un nivel de respaldo del 4 por ciento y, en una crítica sin precedentes, recordó que Ucrania no celebra elecciones presidenciales desde el año 2019, una tesis a la que se agarra Rusia para poner en duda la legitimidad de la actual cúpula política.

"Lamentablemente, el presidente Trump, con todos los respetos, vive en un espacio de desinformación", dijo Zelenski, en una rueda de prensa en la que ha descartado que los datos dados por el inquilino de la Casa Blanca sean ciertos.

En este sentido, dijo que "hay mucha información" circulando y que "sale de Rusia" y ha anunciado la próxima divulgación de sondeos sobre la imagen de diferentes líderes mundiales, incluido el propio Trump. En el caso concreto del Gobierno ucraniano, ha apuntado que ronda el 58 por ciento.

Zelenski llamó en cualquier caso a centrarse en cuestiones tangibles y, un día después de la reunión entre Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudí, ha lamentado que en dicho encuentro no se hablase de temas como los prisioneros de guerra o de los constantes bombardeos rusos.

El retorno de Trump a la Casa Blanca ha supuesto, en palabras de Zelenski, "sacar a Putin de su aislamiento", algo que entiende que a las autoridades rusas les beneficia, especialmente sí hay "señales" de que pueden ser "considerados como una víctima".

Ha querido dejar claro que Ucrania es la víctima de todo esto: "Es una guerra de Putin contra nosotros". "Todo el mundo lo entiende, hasta quienes son leales a Rusia", ha señalado Zelenski, horas después de que Trump sugiriese también que la parte ucraniana podría haber impedido el conflicto.

El presidente ucraniano insistió en que quiere de sus socios "garantías de seguridad", para acto seguido recordar que la OTAN sigue en el horizonte, aunque los rusos "no quieran siquiera que (Ucrania) mencione esta palabra". "Queremos garantías de seguridad este año. Queremos terminar la guerra este año", ha alegado.

EL PRECIO DE ESTAS GARANTÍAS

Sin embargo, avisó de que no buscará garantías a toda costa, entre otras cosas porque no está dispuesto a "vender" Ucrania y algunos de sus principales activos, en pleno debate con Washington sobre el potencial aprovechamiento de las tierras raras.

Zelenski ha subrayado su rechazo a un primer borrador presentado por Estados Unidos y que concedía al país norteamericano el control de la mitad de estos materiales. "Estoy protegiendo Ucrania", ha esgrimido en esta materia.

Trump ha aludido a esos minerales como una posible contraprestación por la ayuda prestada, que eleva a 500.000 millones de dólares, pero Zelenski ha aseverado que no puede haber "una conversación" si se plantean estas cifras, pese a que esté "agradecido" a Washington.

Kiev estima por ahora el coste del conflicto en 320.000 millones de euros, de los cuales unos 120.000 habrían salido de las arcas públicas ucranianas y los 200.000 millones restantes de la ayuda brindada por socios como Estados Unidos y la UE. Zelenski ha cifrado en 67.000 el valor de las armas norteamericanas, a lo que habría que sumar 31.000 millones en asistencia presupuestaria.

El presidente confía en que el enviado especial de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, que ha llegado este miércoles a primera hora a la capital ucraniana, "camine por las calles de Kiev" para constatar de primera mano la destrucción que afecta incluso a esta ciudad y se ha ofrecido a ir con él al frente de combate para que pueda hablar cara a cara con los militares.

Comentarios