Franja de Gaza

¿Cuáles son los negocios de la familia Trump en el Oriente Medio?

La propuesta del presidente Donald Trump spbre convertir la Franja de Gaza en un destino turístico no es nueva, pues ya había sido sugerida por su yerno, Jared Kushner, en 2024.
jueves, 13 de febrero de 2025 · 13:31

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Continuando sus negocios en la región, Donald Trump pretende convertir la Franja de Gaza en la “Rivera de Medio Oriente”. Para lograr su cometido, expulsaría a los dos millones de habitantes palestinos a lugares como Egipto y Jordania, sin permitirles el regreso a su nación.  

Esta propuesta no es nueva, pues en febrero del año pasado, su yerno, Jared Kushner, se pronunció de forma muy similar, refiriéndose a Gaza como una valiosa propiedad costera:  

"Es una situación un poco desafortunada, pero creo que, desde la perspectiva de Israel, haría todo lo posible para sacar a la gente y luego limpiar el lugar (...) Pero no creo que Israel haya dicho que no quiere que la gente regrese allí después", aseguró en una entrevista en Harvard en 2024.  

El mandatario estadunidense llevó la propuesta inmobiliaria de su yerno a un nivel más serio, insistiendo en expulsar a la gente y que permanezca fuera de Palestina. En una entrevista con Bret Baier de "FOX News", dijo: “No, no lo harían”, cuando se le preguntó si los palestinos en Gaza tendrían derecho a regresar al territorio.

Jared es un judío multimillonario y empresario inmobiliario, dueño principal de la sociedad Kushner Propiedades y de la editorial del “The New York Observer”, un periódico semanal de Nueva York.  

Kushner tomó el puesto de asesor durante el primer mandato de Trump, donde hizo contactos que le ayudaron a desarrollar una cartera de inversiones en el Medio Oriente. 

De igual manera, The Trump Organization, la empresa estadunidense inmobiliaria y hotelera dirigida por Eric y Donald Junior –hijos del magnate–, ha llegado a varios acuerdos millonarios con compañías de Oriente Medio, como la promotora Dar Global, el brazo internacional de la Compañía de Desarrollo Inmobiliario Dar Al Arkan de Arabia Saudita.  

Recientemente, los hermanos Trump anunciaron sus planes para dos proyectos de la Torre Trump, uno en Jeddah, Arabia Saudita y el otro en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. También están desarrollando un hotel y complejo de golf lujoso de la marca Trump en Omán.  

El presidente estadunidense inauguró en 2017 otro club de golf en Dubái, el cual fue construido en asociación con DAMAC Properties, compañía  Hussain Sajwani, un emiratí multimillonario que también dirige dicho club. 

Sajwani apareció en enero de este año junto a Trump, en una conferencia de prensa, donde anunció que DAMAC invertiría "al menos" 20 mil millones de dólares para construir nuevos centros de datos en todo EU. 

De proceder con el "desarrollo" en Gaza, el magnate ampliaría su influencia comercial en la región.

“Construiremos comunidades seguras, un poco alejadas de donde están, donde todo este peligro está”, dijo Trump sobre sus planes en la azotada Gaza. “Mientras tanto, yo sería el dueño de esto. Piénsenlo como un desarrollo inmobiliario para el futuro. Sería una hermosa pieza de tierra. No se gastaría mucho dinero”.

El anuncio de las ambiciones comerciales del magnate generaron indignación y enojo en Gaza, donde prevalece una oposición unánime hacia el proyecto. 

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, ha "rechazado enérgicamente" la propuesta de Trump, señalando que "los derechos legítimos de los palestinos no son negociables" y que las declaraciones del mandatario estadunidense eran una "grave violación del derecho internacional". 

Así mismo, la comunidad internacional se ha expresado en contra de las pretensiones del mandatario. Volker Türk, alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), le recordó a Trump que "toda deportación o transferencia forzada de personas sin base legal está estrictamente prohibida". 

Comentarios