Israel

Israel devuelve 15 cuerpos más de palestinos a Gaza mientras se acaba la fase 1 del alto el fuego

Con la última entrega, Israel ha enviado de regreso a Gaza un total de 345 cuerpos palestinos desde que comenzaron los intercambios el mes pasado, según el Ministerio de Salud de Gaza.
miércoles, 26 de noviembre de 2025 · 07:31

JERUSALÉN (AP) — Funcionarios hospitalarios en Gaza dijeron el miércoles que Israel entregó 15 cuerpos palestinos más, completando un nuevo intercambio del alto el fuego mientras la primera fase del acuerdo se acerca a su conclusión y los negociadores se reunían para discutir el avance hacia la segunda etapa.

Esto ocurrió un día después de que milicianos palestinos devolvieran los restos del rehén israelí Dror Or, quien, según el ejército israelí, fue asesinado por los milicianos en su ataque del 7 de octubre de 2023. Israel ha acordado devolver 15 cuerpos palestinos por cada rehén devuelto.

Con la última entrega, Israel ha enviado de regreso a Gaza un total de 345 cuerpos palestinos desde que comenzaron los intercambios el mes pasado, según el Ministerio de Salud de Gaza. Los cuerpos de dos rehenes —un israelí y un ciudadano tailandés— permanecen en Gaza. Hamás dijo el miércoles que estaba decidido a cumplir con su parte del acuerdo y devolver a ambos.

Funcionarios turcos, qataríes y egipcios se reunieron el miércoles en El Cairo para discutir la segunda fase del alto el fuego, que comenzó en octubre y se ha mantenido a pesar de las acusaciones de violaciones por ambas partes. Las siguientes fases del acuerdo incluyen el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y el desarrollo de un organismo internacional para gobernar Gaza y supervisar la reconstrucción.

Una fuerza internacional armada de estabilización se encargará de mantener la seguridad y asegurar el desarme de Hamás, una demanda clave de Israel. Funcionarios indonesios han dicho que planean desplegar 20.000 cascos azules en la fuerza.

Grandes interrogantes se ciernen sobre casi todas las partes del plan y el marco temporal para su implementación. Mientras tanto, casi todos los palestinos siguen desplazados y dependen de la ayuda humanitaria, Hamás mantiene un control significativo sobre casi la mitad de Gaza y la reconstrucción del territorio apenas ha comenzado.

Cuerpos palestinos devueltos y restos de rehén identificados

El Ministerio de Salud de Gaza dijo que sólo 99 cuerpos de los 345 que Israel ha devuelto han sido identificados. Dicen que la identificación de los restos se complica por la falta de kits de pruebas de ADN en Gaza.

Mientras tanto, Israel lloró al rehén devuelto por los milicianos palestinos, Dror Or. El ejército israelí informó que Or y su esposa, Yonat Or, fueron asesinados por milicianos que invadieron su comunidad del kibutz Be'eri el 7 de octubre de 2023.

Antes de ser asesinados por los milicianos, la pareja sacó a dos de sus hijos de su casa en llamas a través de la ventana, dijo el Foro de Familias de Rehenes. La decisión finalmente salvó la vida de los niños: Alma y Noam fueron secuestrados por los milicianos y liberados en un acuerdo de rehenes en noviembre de 2023.

El Foro recordó a Or como un padre devoto y talentoso quesero que trabajó durante años en la lechería Be'eri, que más tarde gestionó. El grupo dijo que Or también era cocinero y profesor de yoga.

En total, milicianos palestinos mataron a unas 1.200 personas en el sur de Israel y secuestraron a 251 hacia Gaza en su ataque del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra en Gaza.

Con el retorno de los restos de Or, casi todos los rehenes o sus restos han sido devueltos de Gaza.

Hazem Qassem, el portavoz de Hamás, dijo el miércoles que el grupo armado estaba comprometido a entregar a los dos rehenes restantes y concluir el intercambio. En su canal de Telegram, pidió a los mediadores que presionen a Israel para que detenga sus “violaciones” del alto el fuego.

Tropas israelíes disparan a un hombre palestino en Gaza, dicen funcionarios de salud

Un hombre palestino fue asesinado cuando tropas israelíes abrieron fuego el miércoles contra un grupo de personas en el centro de Gaza, dijo un hospital.

Al menos otras dos personas resultaron heridas en el ataque que tuvo lugar al este del campo de refugiados de Maghazi, según el hospital Mártires de Al-Aqsa que recibió a los heridos.

Fueron las últimas bajas entre los palestinos desde que un acuerdo de alto el fuego detuvo la guerra en Gaza el mes pasado. El ejército de Israel no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios sobre el reporte.

También el miércoles, el ejército dijo que sus tropas atacaron a un grupo de seis milicianos en la ciudad sureña de Rafah y mataron uno. El comunicado militar dijo que los milicianos “probablemente emergieron de la infraestructura terrorista subterránea en el área".

Desde que el alto el fuego entró en vigor el 11 de octubre, el Ministerio de Salud de Gaza dijo que 345 palestinos fueron asesinados y 889 resultaron heridos en la franja hasta el martes.

El ministerio dice que al menos 69.775 palestinos han sido asesinados y 170.863 heridos en la ofensiva israelí en Gaza. No distingue entre civiles y combatientes en sus cifras, pero ha dicho que mujeres y niños constituyen la mayoría de los muertos. El ministerio, compuesto por profesionales médicos, mantiene registros detallados considerados como generalmente confiables por expertos independientes.

Funcionarios turcos, qataríes y egipcios se reúnen sobre el alto el fuego

El jefe de inteligencia de Turquía, Ibrahim Kalin, se reunió en El Cairo el martes con el primer ministro y ministro qatarí de Exteriores, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y el jefe de inteligencia de Egipto, Hasan Reshat, para discutir el avance hacia la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, según un funcionario de seguridad turco.

Las conversaciones también se centraron en intensificar los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para fortalecer la tregua, según el funcionario que solicitó el anonimato de acuerdo con las regulaciones turcas.

Los tres también acordaron profundizar la cooperación con el Centro de Coordinación Civil-Militar (CMCC) para eliminar obstáculos y prevenir violaciones, asegurando que el alto el fuego se mantenga sin interrupciones, agregó el funcionario.

Indonesia prepara tropas para la fuerza de estabilización en Gaza

Indonesia, la nación con mayoría musulmana más grande del mundo con una larga experiencia en misiones de paz de la ONU, es uno de los países con los que Estados Unidos ha tratado el plan, además de Azerbaiyán, Egipto y Qatar.

"Ahora estamos en la fase de selección para la fuerza de paz", dijo el general Agus Subianto, jefe de las Fuerzas Armadas de Indonesia o TNI, a los periodistas el martes después de una audiencia con legisladores en la capital, Yakarta. "Más tarde, se planea que la misión sea liderada por un general de tres estrellas".

Dijo que el contingente formará una brigada compuesta por batallones de apoyo sanitario, de ingeniería y mecanizados. Las TNI también preparan activos de apoyo para la misión en Gaza, incluidos tres buques hospital, el avión de transporte militar C-130 Hércules y un helicóptero.

El ministro de Defensa, Sjafrie Sjamsoeddin, agregó que el despliegue final espera una orden oficial del presidente Prabowo Subianto, pero "las tropas ya están sometiéndose a entrenamiento específico para la misión".

Prabowo ha declarado repetidamente que su país está listo para desplegar 20.000 cascos azules en Gaza en cualquier momento.

La ONU informó que Indonesia había sido el quinto mayor contribuyente de personal uniformado, desplegando a 2.731 individuos en operaciones de paz hasta septiembre.

Comentarios