Donald Trump

Trump anuncia que visitará China en abril y recibirá a Xi en la Casa Blanca a finales de 2026

La reunión de abril en Pekín y la posterior en la Casa Blanca fue parte del resultado de la conversación telefónica que sostuvieron este día Donald Trump y Xi Jinping.
lunes, 24 de noviembre de 2025 · 14:18

WASHINGTON (apro).- Donald Trump el presidente de Estados Unidos, anunció aceptó hacer una visita de Estado a China para el próximo mes de abril y que, en reciprocidad, Xi Jinping su homólogo chino, hará una igual a Washington posteriormente en 2026. 

“El presidente XI me invitó a visitar Pekín en abril, lo cual acepté y en reciprocidad le pedí que fuera mi huésped en visita de Estado a los Estados Unidos más tarde en el año”, escribió Trump en su cuenta personal en Truth Social. 

La reunión de abril en Pekín y la posterior en la Casa Blanca, fue parte del resultado de la conversación telefónica que sostuvieron este lunes Trump y Xi, en la que también abordaron asuntos bilaterales e internacionales como la guerra entre Rusia y Ucrania. 

Trump calificó de una muy buena conversación la que sostuvo con Xi, acotando que hablaron sobre “fentanilo, soya, otros productos agrícolas”, afirmando que la relación entre Estados Unidos y China “es extremadamente fuerte”. 

La charla y compromiso de vistas de Estado ocurre a unas semanas del encuentro que ambos mandatarios sostuvieron en Corea del Sur, en la que de manera temporal limaron algunas asperezas sobres desencuentros como la imposición de tarifas arancelarias de Estados Unidos a China. 

“Ha habido progresos significativos en ambos lados para mantener nuestros tratos actualizados y precisos. Ahora podemos fijar la mirada en temas más grandes”, subrayó el presidente de Estados Unidos en su mensaje en la red social de la que es dueño. 

China, la potencia económica tal vez más grande que la de Estados Unidos ha desafiado con éxito a Trump en varios frentes, desde que regresó este como presidente en enero pasado, impuso unilateralmente aranceles a las exportaciones chinas. 

Xi en respuesta a la guerra comercial que le declaró Trump, impuso también aranceles a las importaciones estadunidenses de la misma envergadura ante lo cual el presidente de Estados Unidos reculó en las tarifas e incluso buscó el diálogo para resolver otros problemas. 

La cooperación de China para contener la venta de precursores químicos ilegales para producir fentanilo es un aspecto clave en la estrategia de Estados Unidos contra el trasiego multilateral de narcóticos y en contra de los cárteles de la droga. 

El presidente chino, durante su reunión con Trump en Corea del Sur, se comprometió a trabajar para contener la venta de precursores químicos ilegales a entidades y organizaciones que presuntamente están involucradas en la venta de opioides manufacturados con fentanilo. 

Trump, tras su visita a Corea del Sur, dijo que Xí se comprometió a comprar 12 mil toneladas de soya a agricultores estadunidenses además de otros productos antes de que concluyera 2025, hasta la fecha y desde el 1 de octubre pasado, China ha comprado 1.5 toneladas del grano. 

En paralelo, el mandatario estadunidense hizo trato con Xi de vender a China chips computarizados avanzados para Inteligencia Artificial, algo que tampoco se ha materializado por la oposición del Congreso federal estadunidense a ello bajo el argumento de que el gobierno chino la aprovecharía para socavar la seguridad nacional estadunidense. 

Comentarios