Trump
El plan de Trump en Ucrania: Rusia niega conocerlo y emplaza a Kiev; Zelenski urge una "paz digna"
El portavoz del Kremlin aseguró que la Casa Blanca no le ha informado "oficialmente" de su nuevo plan de paz para Ucrania, aunque insistió en que Moscú sigue fiel a lo acordado en la cumbre de Alaska en agosto pasado, donde se negó a declarar un alto el fuego.El Kremlin advirtió este viernes al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que mantener la guerra "carece de sentido" y es "peligroso" para su Gobierno, por lo que llamó a Kiev a negociar "ahora mismo" un arreglo pacífico.
"La continuación (de la guerra) para ellos carece de sentido y es peligrosa. El régimen (de Kiev) debe tomar una decisión responsable y debe hacerlo ahora", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencia.
Peskov subrayó que "el eficaz trabajo de las Fuerzas Armadas rusas debe convencer a Zelenski y a su régimen de que es mejor llegar a un acuerdo y hacerlo ahora. Mejor ahora que después".{
"El espacio para una libre toma de decisiones se reduce según va perdiendo territorio", alertó.
De hecho, consideró que los recientes éxitos de Rusia en el campo de batalla "son la imposición a Zelenski y a su régimen de un arreglo pacífico del problema".
Rusia dice no saber del plan de Trump
A su vez, el portavoz del Kremlin aseguró que la Casa Blanca no le ha informado "oficialmente" de su nuevo plan de paz para Ucrania, aunque insistió en que Moscú sigue fiel a lo acordado en la cumbre de Alaska en agosto pasado, donde se negó a declarar un alto el fuego.
"Oficialmente no hemos recibido nada. Es más, nos enteramos de algunas cosas por la prensa, aunque nuestros contactos (con EE.UU) no cesan, y nunca los hemos interrumpido", dijo.
Peskov volvió a negarse a comentar el contenido del plan, aduciendo que el Kremlin se opone a negociar la paz en Ucrania "con un megáfono en la mano".
Rusia dijo hoy haber tomado durante la última semana dieciséis localidades en Ucrania, coincidiendo con la filtración del plan de paz de 28 puntos, que generales estadounidenses presentaron el jueves en Kiev al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
El líder ruso, Vladímir Putin, respondió al plan el jueves desplazándose a un puesto de mando de la agrupación militar Západ (Oeste), donde el Estado Mayor le informó de la toma del bastión de Kúpiansk en la región de Járkov.
¿Cómo quiere acabar la guerra EU?
El plan estadounidense, de 28 puntos, que según varios medios fue redactado con Rusia y sin la participación de Ucrania, retoma las condiciones maximalistas planteadas a lo largo de la guerra por el Kremlin.
Kiev ha considerado estas exigencias como una capitulación de facto o rendición.
El funcionario ucraniano que habló en condición de anonimato con el 'New York Times' dijo que la propuesta, similar a la que Rusia presentó en las conversaciones de 2022, exigiría que Ucrania entregue a Rusia toda la región oriental del Donbass, incluso territorios que las fuerzas rusas todavía no han capturado.
También limitaría el tamaño del Ejército ucraniano y reconocería la península de Crimea y otras zonas ocupadas como territorio ruso.
Otra fuente agregó que Rusia exigía que se prohibiera la presencia de tropas extranjeras en el territorio controlado por Ucrania tras un alto el fuego y que Ucrania renunciara a algunas armas de largo alcance.
“Un matiz importante es que no entendemos si se trata realmente de un plan de Trump” o “de su entorno”, añadió en conversaciones con AFP el alto responsable ucraniano, que también consideró poco clara la información sobre la actitud que se supone adoptaría Rusia a cambio.
Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, dijo en relación con el plan: “No tenemos ninguna novedad ni anuncio que hacer al respecto”.
El medio estadounidense 'Axios' había afirmado el 19 de noviembre que Washington y Moscú trabajaban en secreto en un plan para poner fin a la guerra lanzada por Moscú contra su vecino hace casi cuatro años.
El Kremlin sostuvo este jueves que cualquier propuesta de paz para Ucrania debe abordar las raíces del conflicto y recalcó que, pese a mantener contactos con Estados Unidos, no hay en este momento negociaciones con Washington sobre ese plan.
El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, evitó precisar si el mandatario ruso, Vladímir Putin, ha sido o no informado sobre los detalles del presunto plan de paz para Ucrania.
Con EFE, AFP y medios locales