Trump
Gobierno de Trump reporta la deportación de medio millón de migrantes indocumentados
Desde su regreso como presidente de Estados Unidos, el pasado 20 de enero, Trump se propuso como meta para sus primeros 12 meses de su segundo mandato, el detener y deportar de su país a por lo menos un millón de inmigrantes indocumentados, como lo prometió al electorado.WASHINGTON (apro). – Desde el 20 de enero de este año a la fecha, el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha deportado a 527 mil inmigrantes indocumentados, acotando que más de dos millones de estos han abandonado la Unión Americana.
“El gobierno de Trump va en camino de romper el récord histórico de deportar 600 mil inmigrantes indocumentados para el final de su primer año desde que regresó a la presidencia”, indicó Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Interior (DHS), al dar a conocer la cifras.
La integrante del gabinete del presidente Trump subrayó que “más de dos millones de inmigrantes indocumentados han salido de Estados Unidos, incluyendo a 1.6 millones que se ha ido voluntariamente y las más de 527 mil deportaciones”.
Desde su regreso como presidente de Estados Unidos, el pasado 20 de enero, Trump se propuso como meta para sus primeros 12 meses de su segundo mandato, el detener y deportar de su país a por lo menos un millón de inmigrantes indocumentados, como lo prometió al electorado.
Las constantes y violentas redadas antimigratorias que dirige el DHS en Estados Unidos, han generado protestas y polémica porque las acciones de detención de inmigrantes indocumentados violan derechos humanos, civiles y han involucrado al arresto de ciudadanos estadunidenses.
“Este es solo el comienzo… los inmigrantes indocumentados están escuchando nuestro mensaje de que se vayan del país o de lo contrario pagarán las consecuencias”, indicó por su parte Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS.
En acciones antimigratorias conjuntas los agentes federales de Inmigración y Aduanas (ICE), de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), junto a los de la DEA, FBI, Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y los USMarshall, se encargan de aprehender a los inmigrantes indocumentados.
El DHS pese a la intervención de Cortes Federales, de demandas civiles y la oposición de grupos defensores de derechos humanos y civiles, se mantiene firme en la cacería indiscriminada de inmigrantes.
A quienes dejen voluntariamente los Estados Unidos por su estatus migratorio irregular, el DHS les ofrece como compensación mil dólares.
Los agentes federales estadunidenses han sido denunciados y filmados cometiendo actos serios de violencia y de violación de derechos humanos de las personas que arrestan, e incluso han sometido con fuerza y encarcelado a ciudadanos indocumentados por nacimiento, simplemente porque su aspecto racial no es de un anglosajón.