Estados Unidos
Sigue el aumento inflacionario en EU y la tasa anualizada se coloca en 3%
Esta semana el presidente Donald Trump aseguró que la economía de su país estaba libre de inflación, pero las cifras reportadas por el BLS indican lo contrario: el CPI del pasado mes de septiembre de 3% representó un aumento del 0.1% respecto a la cifra de 2.9% de agosto.WASHINGTON (apro). – El Índice de Precios al Consumidor (CPI) continúa subiendo en Estados Unidos y durante el pasado mes de septiembre se incrementó en 0.3%, por lo que la tasa anualizada de la inflación se coloca en 3%, informó el Departamento del Trabajo de ese país.
El Buró de Estadísticas Laborales (BLS) del gobierno federal estadunidense acota que, excluyendo al costo de los alimentos y de los productos energéticos, la tasa inflacionaria del noveno mes de este 2025 fue de 0.2%.
Esta semana el presidente Donald Trump aseguró que la economía de su país estaba libre de inflación, pero las cifras reportadas por el BLS indican lo contrario: el CPI del pasado mes de septiembre de 3% representó un aumento del 0.1% respecto a la cifra de 2.9% de agosto.
Como habían anticipado los especialistas económicos y financieros de Estados Unidos, los efectos de la guerra comercial y arancelaria lanzada por Trump en contra de varios países en materia de inflación iban a generar incrementos en el costo de bienes y servicios.
El Departamento del Trabajo explicó que el gran factor que empujó el crecimiento inflacionario en septiembre pasado, fue el aumento de 4.1% en el costo de la gasolina junto al incremento de 1.5% en el valor del resto de los productos energéticos.
Por su parte, el valor de los alimentos sigue al alza como lo demuestra el aumento de 0.2% que se dio en ellos durante el noveno mes de este año, pero en términos anualizados este casillero creció 3.1% respecto a lo registrado durante el periodo de septiembre de 2023 a 2024.
El BLS apunta que el mes pasado el costo de los boletos de avión aumentó 2.7%, el de la ropa 0.7%, el de automóviles nuevos 0.2%, el de los seguros 0.4%, el de los servicios médicos 0.2%, el de la hospitalización 0.3% y lo mismo el costo de las medicinas.
La noticia del aumento de la inflación en la macroeconomía de Estados Unidos se da a conocer apenas unos días antes de la próxima reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Banco Central) que se llevará a cabo del 28 al 29 de este mes.
Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal ya había prevenido al país sobre el empuje inflacionario en la macroeconomía, por lo que adelantó la posibilidad de un nuevo recorte a las tasas de interés de créditos interbancarios como el del mes pasado que fue de 0.25%.