portaaviones
Pentágono envía portaviones al Caribe como fuerza de contención al Narcoterrorismo
Desde el pasado 2 de septiembre a la fecha el Comando Sur a destruido 10 embarcaciones y ejecutado a 41 personas que venían en ellas, argumentado sin pruebas que transportaban narcóticos dirigidos a los Estados Unidos, procedentes de grupos narcoterroristas de Colombia y de Venezuela.WASHINGTON (apro) .- El Departamento de Guerra anunció que por órdenes del presidente Donald Trump, se envió a las aguas del Hemisferio Occidental, supervisadas por el Comando Sur, al portaviones Gerald R. Ford, como fuerza de contención al narcoterrorismo.
“En respaldo a la directiva del presidente de desmantelar a las Organizaciones Criminales Transnacionales y contener al narcoterrorismo en defensa de la seguridad nacional, el secretario de Guerra (Pete Hegseth) ordenó al portaviones y grupo de ataque aéreo, Gerald R. Ford; dirigirse al área de responsabilidad del Comando Sur”, informó el Pentágono.
El despliegue de la fuerza bélica de Estados Unidos al sur del Hemisferio Occidental, forma parte de la guerra militarizada que Trump le ha declarado al narcoterrorismo, pero en especial al que asegura proviene de Colombia y Venezuela.
Desde el pasado 2 de septiembre a la fecha el Comando Sur a destruido 10 embarcaciones y ejecutado a 41 personas que venían en ellas, argumentado sin pruebas que transportaban narcóticos dirigidos a los Estados Unidos, procedentes de grupos narcoterroristas de Colombia y de Venezuela.
La táctica militar del Pentágono se cataloga como una fuerza presión psicológica y táctica del gobierno estadunidense sobre el de Nicolás Maduro en Venezuela, principalmente, pero también contra el colombiano de Gustavo Petro.
A Maduro, y sin evidencias, el gobierno de Trump lo ha señalado como líder del Cártel de los Soles y de Tren de Aragua, agrupaciones clasificadas por Washington como grupos del terrorismo internacional.
Para el caso de Petro, el presidente Trump lo ha llamado líder de narcotráfico y productor masivo de enervantes, esto derivado de que el mandatario colombiano lo acusará de haber ordenado la destrucción de una embarcación de las 10 que ha eliminado el Pentágono, que era de pescadores y no de narcotraficantes.
“El fortalecimiento de la presencia de fuerzas de Estados Unidos en el área de responsabilidad del Comando Sur (aguas del Caribe y sur del Pacífico) robustece la capacidad de detectar, monitorear y destruir actos ilícitos y actividades que comprometen la seguridad y prosperidad de Estados Unidos en el Hemisferio Occidental. Estas fuerzas mejoran y aumentan la existentes capacidades de contener al tráfico de narcóticos y de desmantelar a las Organizaciones Criminales Transnacionales “, concluyó el Pentágono en la notificación del envió del portaviones.
Esta semana, Trump dejó en claro que el Departamento de Guerra en “aguas internacionales” del Caribe y el Pacífico “matará” a los narcoterroristas que pretendan trasegar drogas a Estados Unidos.
En paralelo, Trump confirmó que autorizó a la CIA llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de Venezuela, y dejó abierta la posibilidad de que el Pentágono también ataque en tierra a narcoterroristas sin hacer él una declaración de guerra o consultar al Congreso federal de su país.
Los movimientos de las fuerzas tácticas y especiales del Pentágono cerca del territorio marítimo, aéreo y terrestre de Venezuela se consideran como indicios de las intenciones de Trump de querer un cambio de régimen en esa nación sudamericana.
El gobierno de Estados Unidos, tras atañer a Maduro el título de líder de grupos del narcoterrorismo de Venezuela, ofrece 50 millones de dólares en recompensa por información que conlleve a su arresto y proceso judicial.