Donald Trump
Trump responde a protesta “No Kings” con video IA de contenido escatológico
El presidente de Estados Unidos publicó un video generado por inteligencia artificial en el que aparece como piloto de un avión denominado “Rey Trump”CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, difundió un video generado por inteligencia artificial en el que aparece pilotando un avión denominado “Rey Trump”, ataviado con una corona, lanzando excrementos hacia manifestantes.
La publicación se produjo en medio de un fin de semana marcado por protestas masivas en varias ciudades del país.
Desde su cuenta de la red Truth Social, Trump compartió un video publicado originalmente por la cuenta @xerias_x en la red X, acompañado por el texto “El presidente Trump hace una breve aparición en la protesta No Kings”.
La grabación está musicalizada con la canción “Danger Zone” de Kenny Loggins, del sountrack de la película Top Gun de 1986 protagonizada por Tom Cruise.
President Trump makes a quick appearance at the No Kings Protest ???? pic.twitter.com/DBVIwbJL1E
— ??erias (@xerias_x) October 18, 2025
Las concentraciones, convocadas bajo el lema “No Kings” (“no reyes”), reunieron a cientos de miles de personas en ciudades como Nueva York, Chicago, Houston, Seattle, Los Ángeles y Filadelfia.
Los organizadores del movimiento buscan expresar su rechazo a lo que consideran una deriva autoritaria del gobierno republicano y visibilizar la oposición al estilo de liderazgo del mandatario. Según los promotores, la iniciativa busca reforzar la idea de que la nación no tiene reyes que la sometan.
Las protestas se caracterizaron por la diversidad de participantes y la coordinación entre organizaciones civiles, sindicatos y colectivos locales, que buscaron amplificar su mensaje en distintas plazas y avenidas principales de cada ciudad.
El video de Trump suscita críticas por su tono provocador y el uso de tecnología digital con fines políticos, ya que el mandatario estadounidense ha recurrido en varias ocasiones a redes sociales y contenidos digitales para responder a sus críticos, reforzando la polarización en el debate público estadounidense.
Lo anterior representa un nuevo nivel en la confrontación entre el Ejecutivo y los movimientos de protesta, al emplear herramientas de inteligencia artificial para generar contenidos con mensajes simbólicos y de burla hacia los opositores.
El episodio se suma a un contexto de creciente tensión política en Estados Unidos, en el que distintos sectores de la sociedad buscan establecer límites a las acciones presidenciales y garantizar la vigencia de principios democráticos frente a lo que algunos consideran prácticas autoritarias.