Estímulos fiscales

Conahcyt otorgó a Laboratorios Collins 50 mdp para investigación y desarrollo

En el documento del Diario Oficial de la Federación (DOF) publicado el 28 de febrero de 2020, se estableció que en 2019, por medio de este programa se apoyó a 30 empresas, entre ellas a las farmacéuticas.
miércoles, 3 de septiembre de 2025 · 12:59

GUADALAJARA Jal., (apro).- El gobierno federal otorgó 50 millones de pesos a la empresa Productos Farmacéuticos Collins para proyectos de investigación y desarrollo, como parte de los incentivos a diversas industrias, entre ellas la farmacéutica.

De acuerdo con información del Comité Interinstitucional para la Aplicación del Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología, en 2019 el entonces Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) autorizó esa cantidad a la empresa jalisciencie en un paquete de estímulos a diferentes firmas, algunas relacionadas con la salud.

Convertido en Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), en agosto de 2023, la entidad dio por terminado el proyecto denominado “diseño de planta piloto para el escalamiento y validación de compuestos farmacéuticos sólidos orales para la salud humana”.

La secretaría técnica del programa Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología del Consejo validó el informe presentado por la empresa sobre la consecución del proyecto.

En el documento del Diario Oficial de la Federación (DOF) publicado el 28 de febrero de 2020, se estableció que en 2019, por medio de este programa se apoyó a 30 empresas, entre ellas a las farmacéuticas.

De acuerdo con la documentación oficial, la sesión del Comité Interinstitucional para la aplicación del estímulo fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología, en la que se tomó la decisión de respaldar a esas, se efectuó el 13 de febrero de 2020 en la Ciudad de México. 

En la lista se indica que uno de los contribuyentes que recibieron el estímulo fiscal para la investigación y desarrollo de tecnología fue Productos Farmacéuticos Collins, S.A. de C.V.,  por un monto de 50 millones de pesos.

El escrito indica que los incentivos fiscales se entregaron con fundamento en lo dispuesto en el artículo 202, quinto párrafo, fracción III de la Ley del Impuesto sobre la Renta y en cumplimiento con lo establecido en la regla 6, inciso d) de las Reglas Generales para la aplicación del estímulo fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2017, modificadas mediante acuerdo publicado en el mismo órgano de difusión oficial el 28 de febrero de 2018. 

La publicación oficial puntualiza que durante el ejercicio fiscal de 2019 se distribuyó por concepto del estímulo fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología un monto total de 406 millones 276 mil 997 pesos a las empresas. Una tercera parte fue para el sector farmacéutico.

En el documento detalla que el monto total del estímulo fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología no debe exceder de mil 500 millones de pesos por cada ejercicio fiscal ni de 50 millones de pesos por contribuyente.

Comentarios