Acero
Dos empresas montaron un “esquema malicioso” para inundar a México con acero de China
Se trata de Elegant Fashion S.A. de C.V. y El Grande Industrial S.A. de C.V., empresas que fueron detectadas tras una depuración del padrón IMMEX y un trabajo conjunto con la Cámara Nacional del Acero.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno mexicano identificó a dos compañías que se dedicaban a importar acero desde China, Corea del Sur, Malasia, Nueva Zelanda y Vietnam, en operaciones plagadas de irregularidades y con abuso de la ley mexicana.
Se trata de Elegant Fashion S.A. de C.V. y El Grande Industrial S.A. de C.V., empresas que fueron detectadas tras una depuración del padrón IMMEX y un trabajo conjunto con la Cámara Nacional del Acero.
La investigación terminó con su expulsión del programa IMMEX.
En el caso de Elegant Fashion, pasó de importar apenas 119 toneladas de acero en los primeros seis meses del año a 68 mil 919 toneladas en un solo mes, julio, un salto de 960% en sus importaciones temporales.
“Esta empresa se identifica como maquiladora con operaciones de diferentes mercancías que van desde pañales y pasteles hasta tuberías sin costura para perforación de pozos”, señaló la Secretaría de Economía en una misiva.
El Grande Industrial durante 2024 comenzó a registrar importaciones temporales de tubos y perfiles huecos sin costura de hierro o acero.
Para 2025, su volumen se disparó con un aumento de mil 590% en ese mismo material.
Además, la compañía en medios digitales ofrecía extender los beneficios de su IMMEX a terceros, prometiendo operaciones que les permitirían evitar el pago de IVA.
“Con estas acciones, dichas empresas pretendían evadir el control de molinos para importaciones definitivas implementado por la Secretaría de Economía”, detalló la autoridad.