Inflación

El primer Grito de Sheinbaum fue más caro: inflación de fiestas patrias superó la del último año de AMLO

Los productos básicos para preparar el pozole, que es el platillo emblemático de las fiestas patrias, registraron incrementos, la carne de puerco subió 4.84% anual y la lechuga 5.19% anual.
miércoles, 24 de septiembre de 2025 · 19:49

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la primera quincena de septiembre de 2025, la primera de este mes bajo la administración federal de Claudia Sheinbaum Pardo, la inflación de alimentos se disparó 5.30% anual.  

El encarecimiento se sintió de manera directa en la mesa de las familias mexicanas, justo en medio de las celebraciones patrias y en el marco del primer Grito de la nueva presidenta. 

El nivel resultó más alto que el observado en el último Grito de Andrés Manuel López Obrador, cuando la inflación de alimentos aumentó 3.95% anual en el mismo periodo de 2024, de acuerdo con cifras del Inegi. 

Por citar ejemplos, los productos básicos para preparar el pozole, que es el platillo emblemático de las fiestas patrias, registraron incrementos, la carne de puerco subió 4.84% anual y la lechuga 5.19% anual. 

Este aumento coincide con lo advertido por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), que estimó que organizar una reunión en casa para 10 personas cuesta este año hasta 7 mil pesos mensuales en promedio, es decir, 17% más que en 2024. 

“Una noche mexicana en casa implica un menú abundante y variado. Preparar pozole ronda los 2 mil pesos; tinga de pollo, mil 250; tostadas de pata, mil 100; y los tradicionales pambazos, mil 350 pesos”, detalló la ANPEC. 

A ello se deben sumar refrescos, aguas frescas, cerveza y tequila, que oscilan entre 2 mil 800 y 3 mil pesos. 

Celebrar fuera de casa tampoco fue más barato. Y es que asistir en familia al Zócalo capitalino para presenciar el Grito representó un gasto promedio de 5 mil 800 pesos, cuando el año pasado era de 5 mil pesos; un aumento de 16%.  

Entre transporte, antojitos, esquites, pambazos, buñuelos, marquesitas, café de olla, y bebidas. 

 

Inflación al alza 

 

En términos generales, la inflación anual se ubicó en 3.74% en esta primera quincena de septiembre de 2025, según el Inegi. Se trata de la tercera quincena consecutiva de aceleración, y la cuarta en aumento, impulsada por sus dos principales componentes. 

La inflación subyacente alcanzó 4.26%, su mayor nivel desde la segunda quincena de julio. La no subyacente, por su parte, llegó a 2.01% anual, también en su tercera quincena consecutiva al alza y superando por primera vez desde junio el umbral del 2%. 

Comentarios