Empresas
Del Monte se declara en quiebra: 11 datos clave sobre el gigante de conservas
Del Monte se declara en bancarrota y busca comprador. La empresa seguirá operando mientras se vende. Lee los 11 datos clave sobre su historia.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Del Monte Foods, la histórica compañía de conservas con casi 140 años de existencia, ingresó al proceso de bancarrota bajo el Capítulo 11 en un tribunal de Nueva Jersey el 1 de julio de 2025. Esta medida busca reestructurar su deuda y facilitar la venta de sus activos.
La solicitud incluye un acuerdo de reestructuración con sus prestamistas, así como un financiamiento de 912.5 millones de dólares en préstamos tipo “debtor-in-possession” (DIP) y una línea de crédito adicional por 165 millones de dólares. Con ello, Del Monte aseguró los recursos necesarios para mantener sus operaciones mientras avanza su reorganización.
TE PUEDE INTERESAR: Hooters suspende el vuelo: la famosa cadena de alitas se declara en quiebra
Según declaraciones de la empresa, continuará operando con normalidad durante el proceso supervisado por el tribunal. Greg Longstreet, presidente y director general de Del Monte Foods, señaló que esta decisión busca acelerar la recuperación de la compañía y construir una operación más sólida a largo plazo.
Del Monte: origen y trayectoria centenaria
Del Monte fue fundada en 1886. En 1907 construyó su primera planta en San Francisco y, dos años después, ya se posicionaba como la mayor fábrica de frutas y hortalizas en conserva del mundo. A lo largo de las décadas, la empresa consolidó su presencia en el mercado estadounidense y expandió su portafolio con marcas como Contadina, College Inn, Kitchen Basics, Joyba y S&W.
En 2014, la compañía fue adquirida por Del Monte Pacific Limited, con sede en Singapur, lo que fortaleció su presencia internacional. Actualmente opera desde Walnut Creek, California.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Factores que llevaron a la empresa de conservas a la bancarrota
Del Monte atribuyó su situación financiera a varios factores estructurales y coyunturales:
Disminución en la demanda de conservas por parte de los consumidores, que han optado cada vez más por productos frescos y alternativas percibidas como saludables.
Aumento sostenido de los costos por inflación, aranceles a materias primas como acero y aluminio (de hasta 50?%) y cadenas de suministro más caras.
Altos niveles de deuda: la empresa acumula pasivos que podrían estar entre los mil y los 10 mil millones de dólares, de los cuales mil 245 millones corresponden a deuda garantizada.
Elevado gasto financiero: los pagos por intereses pasaron de 66 millones de dólares en 2020 a 125 millones en 2025, lo que afectó su margen operativo y su EBITDA.
Financiamiento y respaldo institucional
Como parte del proceso, Del Monte obtuvo 912.5 millones de dólares para financiar su operación durante la reestructuración. Esta cifra incluye una inyección adicional de 165 millones, respaldada por sus principales prestamistas.
La empresa indicó que este financiamiento permitirá cubrir gastos esenciales como nómina, pagos a proveedores, compra de inventario y operaciones relacionadas con la temporada de enlatado. El acuerdo de reestructuración fue aprobado por todos los prestamistas clave de la compañía.
Estrategia de venta y continuidad operativa
Del Monte informó que tiene la intención de vender "todo o sustancialmente todos" sus activos. El proceso de venta será supervisado por el tribunal, y la empresa analizará tanto la oferta económica más alta como aquella que resulte más conveniente para acreedores e interesados.
Cabe señalar que algunas divisiones internacionales de la compañía no están incluidas en este proceso de quiebra, por lo que seguirán operando con normalidad. La compañía también aclaró que su sede seguirá funcionando, así como las operaciones regulares en su red de distribución y procesamiento.
TE PUEDE INTRESAR: CAME cerró y no hay dinero suficiente para devolver los ahorros, confirma Moody’s
Efectos en el mercado laboral y las cadenas de suministro
Del Monte anunció el cierre de una planta de producción y dos almacenes en Yakima, Washington, lo que afectará directamente a 51 empleados a partir de agosto de 2025.
Además, varias empresas de transporte y logística figuran como acreedores no garantizados. Uber Freight podría recuperar hasta 9 millones de dólares, mientras que Saddle Creek Logistics aparece con un crédito de 1.3 millones. La forma y el tiempo de los pagos quedarán sujetos a la aprobación del tribunal de quiebras.
Perspectivas futuras del sector
Del Monte es la cuarta empresa del sector alimentario que se acoge al Capítulo 11 en 2025, según la firma Debtwire, lo que refleja una tendencia creciente de reorganización financiera en la industria. Aunque los alimentos enlatados suelen aumentar su demanda en tiempos de crisis económica, el cambio en las preferencias de los consumidores y la competencia de marcas emergentes han afectado la estabilidad de empresas tradicionales.
11 datos que no sabías sobre Del Monte
- Fue fundada en 1886 y su primera planta se inauguró en 1907 en San Francisco.
- Su nombre proviene del Hotel del Monte, un famoso destino turístico californiano.
- En 1909, ya era la mayor empacadora de frutas y verduras del mundo.
- En 2014, fue adquirida por Del Monte Pacific Limited, con sede en Singapur.
- Su portafolio incluye marcas como Contadina, Joyba, College Inn y S&W.
- Tiene ingresos anuales estimados en 1,700 millones de dólares.
- Su deuda garantizada se estima en 1,245 millones de dólares.
- Los costos por intereses aumentaron casi al doble entre 2020 y 2025.
- Obtuvo más de 900 millones de dólares en financiamiento para continuar operando.
- Anunció el cierre de tres instalaciones en Washington.
- Sus operaciones internacionales no se ven afectadas por el proceso de quiebra.