Desempleo

Datos del IMSS revelan que se generaron menos empleos en abril; no ocurría desde la pandemia

En el cuarto mes del año se registraron 22.41 millones de empleos formales, lo que significó una reducción de 0.21% respecto a marzo: eso equivale a 47 mil 442 empleos perdidos.
martes, 6 de mayo de 2025 · 13:13

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante el mes de abril se registró una caída en la creación de empleos, algo que no ocurría desde la pandemia del coronavirus. Las cifras presentadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se revelan justo cuando en México se debate si la guerra arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump está o no generando efectos concretos en la economía, como una posible recesión. 

De acuerdo con la base de datos del IMSS, en el cuarto mes del año se registraron 22.41 millones de empleos formales, lo que significó una reducción de 0.21% respecto a marzo.  

Eso equivale a 47 mil 442 empleos perdidos. Una caída que no se había presentado en este mes desde los momentos más críticos del confinamiento por Covid-19. 

Para dimensionar lo inusual de lo ocurrido, Proceso revisó los datos históricos del propio IMSS.  

En abril de 2020, en plena pandemia, se reportaron 19.92 millones de empleos, con una caída mensual de 2.71%.  

Después de ese desplome, cada abril fue de crecimiento, en 2021 hubo 20.07 millones de empleos, un alza mensual de 0.22%; en 2022 fueron 21.01 millones, con una variación de 0.03%; en 2023 se alcanzaron 21.82 millones, con un avance de 0.11%; y en 2024 se llegó a 22.37 millones, lo que representó un aumento de 0.38% mensual.  

Es decir, abril siempre fue un mes de creación de empleo, hasta ahora. 

Pese a la evidencia, el IMSS atribuyó la pérdida de empleos a factores de calendario y estacionalidad.  

“En abril se registró una disminución mensual influenciada por el efecto de Semana Santa de 47 mil 442 puestos, el equivalente a una tasa de -0.2%”, señaló en su comunicado. 

La estacionalidad no alcanza para explicar lo que muestran las cifras, señala también Banco Base en un análisis vespertino, esta es la primera contracción de empleo formal en abril desde la emergencia sanitaria.  

Y llega cuando los factores de presión sobre la economía se acumulan, como la tensión comercial con Estados Unidos. 

 

Comentarios