Economía

Los españoles de BBVA sí confían en el gobierno de Sheinbaum; invertirán 100 mil millones de pesos

El mismo banco que en abril calificó el plan energético de la presidenta como “un espejismo” y advirtió que “se está vendiendo humo”, ahora anunció la mayor inversión de su historia en el país. 
martes, 27 de mayo de 2025 · 15:21

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El escenario es el Hotel Presidente, y aunque para analistas y parte del sector privado hay desconfianza en este momento, los españoles del BBVA confían en el gobierno de Claudia Sheinbaum. Han anunciado una inversión de más de 100 mil millones de pesos durante todo el sexenio. 

Lo hicieron frente a un auditorio expectante, en plena transición de poder, con la economía mexicana bajo la lupa y a solo días de que se vote en las primeras elecciones del Poder Judicial, que mantiene inquietos a los mercados; bajo una presidenta que también ha pedido que España se disculpe por la Colonia. 

El mismo banco que en abril calificó el plan energético de la presidenta como “un espejismo” y advirtió que “se está vendiendo humo”, ahora anunció la mayor inversión de su historia en el país. 

“Más de 100 mil millones de pesos hasta 2030 (...) No solo es inversión. Es confianza, es visión de largo plazo. Es compromiso con los más de 30 millones de clientes a quienes servimos en el país”, afirmó Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, al hacer la comparación con los euros, como si necesitara anclar la magnitud de la cifra en dos monedas. 

Desde el templete, el banquero español no evitó el contexto. Habló del impacto de los aranceles, de la incertidumbre global que ha afectado la confianza empresarial y del bajo dinamismo económico que se prevé para 2025.  

Pero también quiso matizar. Dijo que las perspectivas a mediano plazo son mejores que lo que mostrará la evolución del PIB, y aseguró que el llamado “Plan México” y las medidas recientes del nuevo gobierno pueden fortalecer el mercado interno y los salarios. 

“México cuenta con fortalezas estructurales y ventajas competitivas para salir fortalecido en este mundo cada vez más complejo”, sostuvo. 

Ante los consejeros regionales, Torres Vila recordó que desde 2023 México ha consolidado su posición como principal socio comercial de Estados Unidos, por encima de China, y que en 2024 esa ventaja se ha ampliado. 

“En este proceso, la banca es clave para que México pueda alcanzar su máximo potencial. Los bancos tenemos la misión de canalizar el ahorro hacia la inversión productiva. Se trata de convertir los recursos de hoy en oportunidades para mañana”, añadió. 

  

Un año bueno 

Además del mensaje político-económico, Torres Vila dedicó parte de su intervención a presumir cifras. 

Declaró que 2024 fue un año excepcional para BBVA, el beneficio atribuido alcanzó los 10 mil 054 millones de euros, un 25% más que el año anterior, y el beneficio por acción creció 28 por ciento, apuntalado por una recompra agresiva de acciones. 

“Estas cifras reflejan la fortaleza de nuestro modelo de negocio. Hemos seguido consolidando nuestra estrategia de crecimiento rentable, gracias a franquicias líderes, al compromiso y talento de nuestros equipos, y a la anticipación en áreas estratégicas como la innovación y la sostenibilidad”, apuntó. 

Comentarios