Día del Amor y la Amistad
Día del Amor y la Amistad: ¿cuánto gastará cada mexicano este 14 de febrero?
Esta es la derrama económica que dejará la celebración en el paísCIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Día del Amor y la Amistad representa una importante oportunidad para los comercios y el sector turístico del país, aseguró la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
Unos 5.2 millones de comercios, negocios y prestadores de servicios en el país se beneficiarán de este movimiento económico, especialmente en sectores como flores, chocolates y dulces, ropa, perfumes, electrónicos, restaurantes, alimentos, pastelerías, hoteles y tiendas departamentales, informó la agrupación en un comunicado.
El Día del Amor y la Amistad, que se celebra este 14 de febrero, no solo es una fecha significativa desde el punto de vista emocional, sino que también sigue consolidándose como un motor de crecimiento tanto a pequeñas como grandes empresas, consideró Concanaco-Servytur.
El amor y la amistad en cifras
De acuerdo con Concanaco-Servytur.
- El 14 de febrero dejará una derrama económica de 32.5 mil millones de pesos en el país
- La derrama de 2025 representa un aumento del 16% respecto a 2024, cuando el monto fue de 28 mil millones de pesos.
- 5.2 millones de comercios, negocios y prestadores de servicios en el país se beneficiarán de este movimiento económico.
¿Cuánto gastará cada mexicano en regalos y cenas?
- 54% de los mexicanos gastarán hasta 600 pesos
- 15% destinará entre 601 y 900 pesos
- 14% entre 901 y 1 mil 200 pesos
- 17% entre mil 201 y mil 500 pesos
Datos proporcionados por Condusef.
Sectores beneficiados
- Flores
- Chocolates y dulces
- Ropa
- Perfumes
- Electrónicos
- Restaurantes
- Alimentos
- Pastelerías
- Hoteles
- Tiendas departamentales.