Remesas

En nueve meses remesas caen 5.5 por ciento y registran su peor desempeño desde 2013

Únicamente en septiembre, Banxico reportó que el país recibió 5 mil 214 millones de dólares por remesas familiares, lo que representó una contracción de 2.7% respecto al mismo mes del año anterior. 
lunes, 3 de noviembre de 2025 · 14:11

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El primer año del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y de la reinstalación de sus políticas migratorias más duras, como las redadas del ICE, sigue reflejándose. Las remesas enviadas por migrantes a México sumaron 45 mil 681 millones de dólares entre enero y septiembre, lo que significó una caída anual de 5.5% respecto al mismo periodo del año pasado. Se trata del descenso más pronunciado desde 2013, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). 

Hasta 2013 los envíos de dinero desde Estados Unidos mantenían una tendencia ascendente. Fue justamente entre enero y septiembre de ese año cuando se registró una caída de casi 3% en las remesas hacia México. 

Entre enero y septiembre de 2025, los principales estados receptores de remesas fueron Guanajuato, con 4 mil 60 millones de dólares; Michoacán, con 3 mil 969 millones; y Jalisco, con 3 mil 812 millones. Sin embargo, todos caídas frente al mismo periodo de 2024, de 3.1%, 4.7% y 6.8%, respectivamente. 

El Análisis de Migración y Remesas elaborado por el área de Estudios Económicos de BBVA México señala que los flujos hacia México acumulan ya seis meses consecutivos de caídas, una racha iniciada en abril.  

“Esta situación se presenta después de un periodo de 17 meses de incertidumbre, comprendido entre noviembre de 2023 y marzo de 2025, en el que el flujo de remesas a México presentaba alzas y bajas”, precisa el informe. 

Únicamente en septiembre, Banxico reportó que el país recibió 5 mil 214 millones de dólares por remesas familiares, lo que representó una contracción de 2.7% respecto al mismo mes del año anterior. 

El análisis también detalla que, de enero a septiembre de 2025, el 99.2% del total de los ingresos por remesas se realizó mediante transferencias electrónicas, las cuales alcanzaron 45 mil 299 millones de dólares. 

Comentarios