BBVA
“La consolidación de Sabadell y BBVA dará lugar a una entidad aún más competitiva”: David Martínez
El multimillonario mexicano, tercer socio de Televisa y socio mayoritario de la constructora ICA justificó su decisión de apoyar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por BBVA con el objetivo de comprar a Sabadell.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En España, el multimillonario mexicano David Martínez Guzmán está apoyando una operación financiera de alto vuelo a través de la cual el banco de origen vasco BBVA –el banco con mayor peso en el sistema financiero de México-- absorbería al banco catalán Banco Sabadell, del que Martínez es el tercer accionista, con 3.86% de participaciones.
Tercer socio de Televisa y socio mayoritario de la constructora ICA –de la que es dueño, junto con Bernardo Gómez Martínez y Alfonso de Angoitia, los dos co-presidentes ejecutivos de Televisa—Martínez publicó hoy un artículo en la versión española del diario El País, donde justificó su decisión de apoyar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por BBVA con el objetivo de comprar a Sabadell.
En este artículo, Martínez rechazó las acusaciones de colusión y de tener “acuerdos ocultos y motivaciones escondidas” con BBVA –como lo sospechan unos socios minoritarios de Sabadell--, y aseveró que ahora “es el momento más adecuado para obtener mayores beneficios a través de la consolidación”, pues BBVA, con su 22% de cuota de mercado en España, se haría más fuerte al absorber a Sabadell y su 8% de cuota de mercado.
“Considero que la consolidación en España de Sabadell y BBVA dará lugar a una entidad aún más competitiva, rentable y con mayor potencial de revalorización”, planteó el financiero, quien agregó que conoce el “valor excepcional” de BBVA en México, lo que le da un “potencial de crecimiento, rentabilidad y resiliencia” incuestionable.
David Martínez controla las acciones de Sabadell a través de una sociedad de Luxemburgo llamada Fintech Europe Sàrl, la cual forma parte de la red de compañías que el financiero tiene en ese país europeo, y a las que utiliza para mover sus inversiones en el mundo, especialmente en México.
Así, el multimillonario controla el 34.9% de acciones de la constructora ICA a través de sus compañías Harpoon Sàrl y Bagual Sàrl, y movió un préstamo de 120 millones 757 mil dólares a Televisa a través de Fintech LatAm, Sàrl, compañía constituida en diciembre de 2019 que le sirvió también para intervenir en la empresa regiomontana Vitro y en la empresa Mexarrend.
A través de sus sociedades offshore Fintech LatAm Sàrl y Fintech Holdings Inc –constituida en Delaware, en Estados Unidos--, que David Martínez compró 208 millones 736 mil Certificados de Participación Ordinaria (CPO) de Grupo Televisa el 13 de septiembre de 2024. Este número equivale al 7.8% de acciones, con las que se catapultó como el tercer accionista de la televisora histórica de México.
En marzo pasado, Proceso reveló cómo, en 2016, David Martínez Guzmán se asoció con Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, los dos co-presidentes ejecutivos de Televisa, para comprar ICA, entonces en quiebra. Después de colocar a ejecutivos de la televisora al frente de la constructora, y de reestructurar sus deudas, la empresa volvió a flote gracias a contratos públicos multimillonarios que le otorgó el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, ICA se consolidó como una de las cuatro empresas más beneficiadas en contratos de obra pública, pues estuvo a cargo de la construcción de tramos del Tren Maya y de la refinería de Dos Bocas, entre otros.
En 2022, a través de una compleja operación financiera, que implicó la venta del Grupo Aeroportuario Centro Norte, David Martínez entregó el 47.9% de acciones de ICA a sociedades de Luxemburgo de Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia.