Peso mexicano
Peso se aprecia mientras sigue la incertidumbre entre Estados Unidos y China
Según el análisis de Banco Base, esta recuperación del peso obedece la disminución en probabilidad de que EU imponga aranceles del 100% a las importaciones provenientes de China.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este 13 de octubre, el peso comenzó la sesión con una apreciación de 0.53%, cotizando en torno a 18.49 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Durante la jornada nocturna, el tipo de cambio registró un máximo de 18.54 y un mínimo de 18.44 pesos por billete verde.
Según el área de análisis de Banco Base, esta recuperación del peso obedece a una disminución en la probabilidad de que Estados Unidos imponga aranceles del 100% a las importaciones provenientes de China a partir del 1 de noviembre.
El cambio se dio luego de que el presidente Donald Trump afirmara en su red social que no desea provocar “una depresión económica” en China y que, por el contrario, Estados Unidos “quiere ayudarlos, no dañarlos”.
“El riesgo de que la guerra comercial escale no ha desaparecido. Esta mañana, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que espera que Donald Trump y el presidente de China, Xi Jinping, se reúnan a finales del mes”, puntualizó Banco Base en su reporte.
El funcionario estadounidense también indicó que no se permitirán restricciones a las exportaciones de tierras raras y que confía en que China esté dispuesta a dialogar sobre este tema.
Aun así, señaló que el eventual arancel del 100% “no debería ocurrir”, aunque “está por verse si China quiere ser un proveedor confiable de tierras raras”.
Bessent añadió que a lo largo de esta semana se llevarán a cabo reuniones con funcionarios chinos en Washington, en el marco de los encuentros anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, que se desarrollarán entre el lunes 13 y el sábado 18 de octubre.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, expuso que, si Estados Unidos “continúa por el camino equivocado”, Pekín tomará con firmeza las medidas necesarias para salvaguardar sus intereses legítimos.