Elecciones 2024
La Bolsa repunta tras la caÃda del lunes por la victoria electoral de Sheinbaum
El retroceso del lunes tuvo lugar como consecuencia al nerviosismo que se extendió en el mercado tras la contienda electoral.MADRID (EUROPA PRESS).- El S&P/BMV IPC, el principal Ãndice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que mide a las acciones locales más negociadas, repuntó este martes en el entorno del 3.47%, hasta los 53 mil 602 puntos, después de caer un 6.11% en la jornada anterior, la primera después de la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales del domingo.
El retroceso del pasado lunes tuvo lugar como consecuencia al nerviosismo que se extendió en el mercado tras la contienda electoral, que se resolvió con Claudia Sheinbaum, la candidata oficialista del partido Morena, como presidenta electa, con más del 55% de los votos.
Esta caÃda, hasta los 51 mil 807,55 puntos, llevó al Ãndice a su peor sesión desde la pandemia. E
Este martes, el parqué bursátil mexicano intentaba recuperarse de este golpe, conquistando los 55 mil 500 puntos, aunque todavÃa por detrás de los 55 mil 179 enteros en los que cerraba el pasado viernes, antes de conocerse el resultado electoral.
Por su parte, el peso mexicano continuaba depreciándose quedándose en 17.88237 unidades por dólar. Desde el lunes, supone una caÃda del 0.63%.
Tras confirmarse la victoria de Sheinbaum, y para calmar a los inversores y al mercado, el presidente saliente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el actual secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Rogelio RamÃrez de la O, continuará "un tiempo" en su puesto actual bajo la nueva administración.
Según el mandatario, la permanencia de RamÃrez va a permitir facilitar la transición y evitar "que no suceda como pasaba antes", cuando se presentaban crisis económicas en los momentos de cambio.
"Rogelio (RamÃrez de la O) es un servidor público ejemplar, es un hombre con mucho prestigio en el mundo financiero, que da mucha tranquilidad en lo económico", ha asegurado López Obrador.
En tanto, para tranquilizar a los inversores después de que el peso mexicano cayera un 3.8% a su peor caÃda en un dÃa desde junio de 2020 después de las elecciones, RamÃrez de la O asegurado que México sigue comprometido a reducir el déficit del paÃs.
Además, sostuvo que el Gobierno seguirá respetando la autonomÃa del banco central y buscará una colaboración más estrecha con la endeudada petrolera estatal Pemex.