OPEP
La OPEP+ aumentará en 100 mil barriles su producción en septiembre
En su reunión de principios de junio, se decidió acelerar el aumento de su producción en los meses de julio y agosto a 648 mil barriles por dÃa, frente al ritmo anterior de 432 mil barriles.MADRID (EUROPA PRESS) -La Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, que juntos forman el grupo conocido como OPEP+, han decidido elevar solamente en 100 mil barriles de crudo al dÃa su producción conjunta a partir del próximo mes de septiembre, informaron en un comunicado.
Al término de la reunión de este miércoles, el grupo de paÃses, que incluye a la OPEP y aliados como Rusia, México o Kazajistán han decidido ajustar al alza el nivel de producción en 100 mil barriles diarios para el próximo mes de septiembre de 2022.
En su reunión de principios de junio, la OPEP+ decidió acelerar el aumento de su producción en los meses de julio y agosto a 648 mil barriles por dÃa, frente al ritmo anterior de 432 mil barriles.
De este modo, a partir de septiembre la producción de la OPEP+ pasará a ser de 43 mil 955 millones de barriles diarios. Arabia Saudà y Rusia, asumirán el mayor volumen de producción, con una oferta de 11 mil 30 millones de barriles diarios, respectivamente.
Según las cuotas vigentes a partir de septiembre, los 10 paÃses pertenecientes a la OPEP tendrán que producir un máximo de 26 mil 753 millones de barriles diarios, mientras que el resto de naciones podrÃan bombear hasta 17 mil 202 millones de barriles.
Por otro lado, los ministros advirtieron de que las limitaciones severas de disponibilidad de exceso de capacidad requieren utilizarla con gran precaución ante interrupciones del suministro, añadiendo que la falta de inversión crónica en el sector petrolero ha reducido el exceso de capacidad a lo largo de la cadena de valor.
"La inversión insuficiente en el sector 'upstream' (exploración y producción) afectará la disponibilidad de un suministro adecuado de manera oportuna para satisfacer la creciente demanda más allá de 2023", advirtieron.
Asimismo, recordaron que el nivel de reservas comerciales de petróleo de la OCDE se situaban en 2 mil 712 millones de barriles en junio de 2022, lo que implica una reducción de 163 millones de unidades respecto del mismo perÃodo del año pasado y 236 millones por debajo del promedio de 2015-2019, mientras que las reservas de petróleo de emergencia han alcanzado su nivel más bajo en más de 30 años.