Panamericanos

México desdeña participación en Panamericano Sub-20 de atletismo

Pese a ser un país con presencia recurrente en este certamen continental, la nueva federación a cargo de este deporte considera que la competencia no beneficia a los atletas juveniles mexicanos.
martes, 30 de septiembre de 2025 · 19:06

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a que históricamente es uno de los participantes en este evento, México no estará en el Campeonato Panamericano Sub-20, competencia que fue reprogramada para realizarse del 3 al 5 de octubre en Colombia. 

Bajo los argumentos de que la competencia no está confirmada, que serán pocas las naciones participantes y de que no se ajusta a los calendarios competitivos para la siguiente temporada, René Valdez, presidente de Mundo de Atletismo en México, nueva asociación civil reconocida por World Athletics, justificó la ausencia del país en el certamen.  

El Panamericano Sub-20 estaba programado inicialmente para llevarse a cabo en julio pasado, sin embargo, en junio la de Asociación Panamericana Atletismo informó que lo reprogramaría para octubre con la intención de que haya una mayor convocatoria y se alinee con la agenda internacional de competencias para los atletas juveniles. 

El desinterés mostrado por René Valdez se contrapone con los motivos del cambio.  

“Si vemos números inscritos en un evento donde va a haber poca participación y que es a destiempo pudiera resultar contraproducente porque tenemos (en 2026) el Campeonato Mundial Sub 20, el NACAC Sub-18 y los Juegos Olímpicos de la Juventud, entonces ya estamos enfocados a ese ciclo”, expuso Valdez, quien a principios de agosto asumió el cargo para presidir el organismo que ahora se ostenta como la máxima autoridad del atletismo mexicano, en sustitución de Antonio Lozano.  

“Todavía no está confirmado, acaba de señalarse un cambio de fecha, entonces no es un evento confirmado todavía”, insistió Valdez del Pardo ignorando por completo que la Asociación Panamericana Atletismo ratificó la realización de la competencia del 3 al 5 de octubre y avisó que la nueva ciudad sede será Bogotá y ya no Villavicencio. “Ya estamos en una fase de planificación de la temporada 2026”, insistió el federativo. 

En un origen, la participación mexicana consideraba una selección cercana a los 40 atletas, quienes habían ganado su lugar tanto en eventos nacionales como en controles técnicos.  

Después de haber estado al frente de la Asociación Sonorense de Atletismo, René Valdez llegó al mando de Mundo de Atletismo en México como una persona afín a la de su predecesor Antonio Lozano, quien presidía la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA).  

Asumió el cargo en una asamblea que fue señalada como ilegal por los opositores al grupo en el poder, quienes argumentaron que Lozano había sido desconocido por un juez federal administrativo, por lo que sus decisiones como presidente no tendrían efecto. 

Valdez no dio a conocer públicamente que el organismo que dirige que ahora es la máxima autoridad del atletismo mexicano dejó de ser la FMAA y ahora existe una nueva federación bajo el nombre de Mundo de Atletismo en México. 

Comentarios