Juegos Panamericanos Junior
Error de federación deja fuera a arquero mexicano de los Panamericanos Junior
Pese a tener una resolución a su favor por parte de la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte, el presidente de la World Archery México, Gabriel Ramos, la ignoró y señaló al COM como responsable de las inscripciones.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El arquero aguascalentense José Ángel Cuéllar Iturbide perdió su derecho a participar en los Juegos Panamericanos Junior pese a que cumple con los criterios establecidos por la federación mexicana de la especialidad (World Archery México) y cuenta con una suspensión definitiva por parte de la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD).
La irregularidad se deriva de un error al contabilizar los puntos durante el proceso interno de selección establecido por la World Archery México, que encabeza el empresario Gabriel Ramos, en la modalidad de arco compuesto de la rama varonil.
Como consecuencia de esta decisión, el Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA) interpuso un recurso de apelación ante la CAAD el 19 de junio último, mismo que se resolvió por unanimidad el 29 de julio con una suspensión definitiva para que Cuéllar Iturbide sea considerado como parte de la selección mexicana que competirá en los Panamericanos Junior que se realizarán del 9 al 23 de agosto en Asunción, Paraguay. Las pruebas del tiro con arco están programadas del 10 al 12 de agosto.
“La apelación iba en contra del proceso selectivo de la federación, pues se considera que realizó unas omisiones o modificaciones erróneas, ya sea de proceso o aritméticas”, explica una fuente del IDEA cercana al caso.?
La CAAD otorgó la suspensión con el propósito de que se considere a José Ángel Cuéllar como uno de los arqueros titulares de la selección panamericana juvenil. “Este Pleno deja a salvo los derechos de las partes involucradas, para que, de ser el caso, los hagan valer en la vía y forma que legalmente proceda”, se lee en la resolución de la cual Proceso tiene copia.
En respuesta, Gabriel Ramos dijo por escrito a la CAAD? que la suspensión definitiva “es inoperante”, ya que a su juicio en ningún momento se violentaron los derechos del deportista. Como ha ocurrido en sin fin de ocasiones con distintos presidentes de federaciones, la resolución fue una llamada a misa que no sirvió para cambiar al arquero que está inscrito y sustituirlo por Cuéllar.
“La World Archery México se encuentra imposibilitada de dar cumplimiento a dicha suspensión en virtud de que, como es sabido por las partes involucradas dentro del presente recurso, no es la encargada de realizar dicho evento y no se cuenta con la jurisdicción para atender”, justificó la federación. “Este pleno (de la CAAD) deberá de ordenar dicha suspensión a la autoridad competente, ya que resulta inatendible llevar a cabo el acatamiento a la suspensión interlocutoria”, menciona el documento.?
Esta respuesta es un pretexto que esgrime Gabriel Ramos para trasladarle la responsabilidad al Comité Olímpico Mexicano (COM), único ente responsable de inscribir a los integrantes de la delegación mexicana a través de la Jefatura de Misión, ya que es una competencia que forma parte del ciclo olímpico.?
El IDEA cometió el error de no dar parte al COM sobre el recurso que presentó ante la CAAD, por lo cual el organismo olímpico no ha sido notificado oficialmente del caso y, por lo tanto, no puede hacer el cambio en la lista de inscritos. El Instituto del Deporte que dirige Arturo Fernández Estrada tampoco informó sobre la resolución a María José Alcalá.?
“La organización deportiva (World Archery México) contra la que se interpuso el recurso de apelación es la obligada a cumplir la resolución, y si no lo hace por disposición legal, puede incurrir en un desacato”, aclara María José Alcalá, presidenta del COM, consultada por Proceso. “El Instituto del Deporte de Aguascalientes debe buscar el cumplimiento de dicha resolución por parte de la organización deportiva contra la que se promovió la apelación”, añade.
La World Archery México es una federación que no cuenta con el reconocimiento por parte del COM, toda vez que fue creada con el aval de la Federación Internacional de Tiro con Arco (World Archery) con base en una serie de mentiras que le contaron distintos funcionarios de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) durante la administración de Ana Guevara.
Como considera que fue un abuso desaparecer la Federación Mexicana de Tiro con Arco, que pisotearon los derechos de clubes y afiliados y que la mano del gobierno intervino para crear la World Archery México para sus propios intereses, Alcalá ha informado en repetidas ocasiones que no reconocerá al nuevo organismo ni a su presidente.?
Ramos ha sido el empresario favorito de la Conade desde que Alfredo Castillo dirigía la dependencia. Con Ana Guevara recibió millones de pesos para operar eventos deportivos y con la ayuda de la funcionaria se convirtió en presidente de una federación de un deporte que desconoce, pero con el cual ha lucrado en la organización de los mencionados eventos.?
“El Comité Olímpico Mexicano en estos momentos está pendiente de las acciones de cumplimiento que deben hacer las partes en ese recurso para proceder en su caso conforme a derecho”, concluyó Alcalá Izguerra, quien adelantó que se mantendrá pendiente del tema por si fuera necesario cambiar el nombre del deportista participante.?
La situación de José Ángel Cuéllar se suma a las polémicas en la integración de la delegación mexicana que competirá en Asunción 2025, como la presentada con la selección de esgrima, cuya federación no respetó en su proceso el resultado obtenido por los deportistas en el clasificatorio internacional al haber obtenido plazas para el país y no presentarse al selectivo interno, donde se definieron los nombres de los esgrimistas que compitan en los Juegos Panamericanos Junior.