Osmar Olvera
Osmar Olvera le pide a Claudia Sheinbaum que le suban el sueldo a su entrenadora
El flamante campeón mundial de clavados en la prueba de trampolín de 3 metros desea que la continuidad de Ma Jin se mantenga estable de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de retornar a territorio mexicano tras su participación en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur en el que obtuvo una presea de oro y tres de plata, el clavadista Osmar Olvera le hizo una petición a la presidenta Claudia Sheinbaum para que pudiera subirle el sueldo a la entrenadora Ma Jin para que se mantenga como mentora del multimedallista con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
La solicitud se da en el marco de los presuntos ofrecimientos laborales para que la estratega de origen chino, artífice de las tres medallas de oro que México ha obtenido en la historia de los Campeonatos Mundiales, así como de los metales olímpicos obtenidos por Paola Espinosa y el propio Osmar Olvera, dirija a otra selección nacional.
“Algo que pediría sin duda es que Ma Jin se quede aquí porque tiene muchas ofertas de otros países, subirle el sueldo para que se quiera quedar con nosotros”, argumentó Olvera Ibarra a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Nos ha ido bien con el apoyo, pero siempre se puede mejorar en todos los sentidos”, agregó.
Tanto Osmar Olvera como el resto de medallistas mundiales en Singapur 2025 visitaron por la tarde Palacio Nacional para reunirse con la presidenta de México, encuentro que también contó con la presencia de Rommel Pacheco, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), quien adelantó que mejorarán las condiciones salariales de la entrenadora, a pesar de que este año ya experimentó un incremento de sueldo.
“Desde que me tocó encabezar la Conade le mejoramos a Ma Jin su sueldo, pero como todo, mientras más se pueda, hay que estar ahí”, aseguró Pacheco Marrufo, quien como clavadista también fue entrenado por la estratega china, a quien considera como una “segunda mamá”.
“El trabajo para mí es normal, pero la vida no es fácil”, argumentó Ma Jin a su regreso a México. “Yo quiero trabajar en paz y tranquila acompañando a Osmar”, añadió la entrenadora.
En febrero de 2023, en medio del distanciamiento entre Conade y el Comité Olímpico Mexicano ante el desconocimiento de la Federación Mexicana de Natación por parte de la Federación Internacional (World Aquatics), la Embajada de China en México recibió una carta firmada por Olegario Vázquez Raña, quien fuera hasta su muerte miembro de honor del Comité Olímpico Internacional (COI) y presidente honorario vitalicio del COM, presentando un extrañamiento por las presuntas conductas de la entrenadora “conminando a deportistas y entrenadores de dicha disciplina a controvertir las determinaciones y decisiones que World Aquatics ha implementado en México”, situación que estuvo cerca de provocar la salida de Ma Jin del país.