Levantamiento de pesas
Un laudo permitirá al pesista Roberto Ruiz participar en la Olimpiada Nacional
Aunque el Instituto del Deporte de Tamaulipas no mandó a Andrés Alanís ni al entrenador Joaquín Castañeda a la Olimpiada Nacional, ambos están en Guadalajara donde se realizan las competencias de pesas.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD) emitió una resolución a favor del pesista tamaulipeco Roberto Carlos Ruiz Garfias, por lo que sí podrá participar en la Olimpiada Nacional 2025.
El 12 de abril pasado Ruiz fue víctima de una trampa para dejarlo fuera de la Olimpiada Nacional, situación que motivó a sus padres a levantar la voz.
De acuerdo con la denuncia pública que hicieron —y que elevaron a la CAAD— el entrenador Joaquín Castañeda Cruz y el presidente de la asociación de Tamaulipas, quien también funge como vicepresidente de la FMLP, José Andrés Alanís Turrubiates, modificaron arbitrariamente el programa de competencia para cambiar el horario del pesaje y de la competencia en su categoría y división, situación que causó que llegara a la hora equivocada y ya no le permitieron competir en el macro regional, etapa previa para calificar a la Olimpiada Nacional.
Esta situación fue revisada por la CAAD y ante la trampa resolvió a favor de Ruiz Garfias.
“La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) permitirá la participación del deportista Roberto Carlos Ruiz Garfias en la etapa final nacional en la división de pesos 81-89 kg, categoría 18-20 años, rama varonil, integrándolo después de las ocho mejores marcas por categoría, rama y división de peso del ranking nacional derivado de la etapa macro regional, a fin de no transgredir ningún derecho de los atletas que ya se encuentran clasificados”, indica el laudo que corresponde al expediente CAAD/PLENO/02C.11/2025-PAAC.
Pese al fallo y que el Instituto del Deporte del Estado de Tamaulipas no inscribió tanto a Andrés Alanís como al entrenador Joaquín Castañeda para representar a dicha entidad durante la Olimpiada Nacional, ambas personas sí están presentes en la ciudad de Guadalajara donde se están llevando a cabo las competencias de pesas, ya que fueron acreditados por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas que preside Rosalío Alvarado.
“Están allá como si nada y la federación tiene a su cargo la dirección técnica de la Olimpiada Nacional, tristemente Rommel Pacheco (director de la Conade) nunca nos hizo caso ni con todas las pruebas que le hemos mandado en su página (de Facebook) y por el messenger cada vez que él escribe algo”, denuncia Adriana Garfias, madre del deportista.
“Mi preocupación y temor es que van a hacer de todo por hacer trampa y boicotear las competencias de los dos jóvenes que van a participar con un laudo de la CAAD. La federación acreditó dos jueces de la Asociación de Tamaulipas que dirige Andrés Alanís. Se trata de Antonio Vázquez Herrera y de otro que es sobrino de Andrés Analís, Dámaso Alanís Guillén, y ellos han estado en otras competencias y les han marcado falta sin que estén mal los levantamientos”, añade.
Roberto Ruiz competirá este viernes 11 de julio a las 10 de la mañana, su pesaje está programado a las 8.00 horas.
Por su parte, Jonathan Herrera, quien también fue víctima del mismo abuso que Ruiz Garfias, razón por la cual presentó un recurso de apelación en la CAAD y obtuvo un laudo a favor, participará el mismo día en la categoría Sub-23, división de los 109 kilogramos, a las 16 horas y su pesaje será a las 14.00.