Nuevo León

Fiscalía de NL solicita cerrar caso de difamación en contra de Haramara Gaitán

La badmintonista fue vinculada a proceso en julio de 2024 tras ser denunciada por difamación por el entrenador Marco Garrido Salazar, a quien acusó de acoso sexual.
martes, 6 de mayo de 2025 · 22:33

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A más de nueve meses de haber sido vinculada a proceso por los delitos de difamación y equiparable a falsedad de declaraciones, la Fiscalía de Nuevo León solicitó este martes la audiencia de sobreseimiento del caso a favor de la badmintonista Haramara Gaitán, luego de no contar con elementos suficientes para fundar una acusación. 

Con esta medida, la seleccionada olímpica en Tokyo 2020 podrá retomar sus entrenamientos a la brevedad, luego de haber sido sometida a medidas cautelares, entre las cuales figuraban la prohibición de acercarse a las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León (Inde), donde se encuentran las canchas de bádminton, además de la presentación periódica catorcenal para firmar en la Unidad de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso (UMECA). 

En junio de 2022, Gaitán Fausto ingresó una queja ante las autoridades del Inde NL señalando por acoso sexual al entrenador Marco Garrido Salazar, así como de hostigamiento a su padre, Marco Antonio Garrido Esquivel, presidente de la Asociación Regiomontana de Bádminton (ARB); sin embargo, las denuncias no prosperaron en lo interno, por lo que la jugadora decidió acudir a la justicia ordinaria el 29 de agosto de ese mismo año. 

En respuesta de las quejas ante el Inde NL y la Fiscalía Estatal, Garrido Esquivel interpuso una denuncia por el delito de difamación y equiparable a la falsedad en declaraciones en marzo de 2024, basado en los dichos de la propia Haramara Gaitán como parte de su acusación más de año y medio antes, y de lo cual se desprendió la vinculación a proceso el 19 de julio de 2024.  

Sin embargo, la denuncia presentó diversas irregularidades como elementos de prueba, destacando un testimonio sobre un hecho presencial imputado a la badmintonista en la ciudad de Monterrey en el mes de febrero de 2024, al mismo tiempo en que ella se encontraba en una gira competitiva por Irán, Azerbaiyán, Brasil y Uganda, como parte del proceso de clasificación a los Juegos Olímpicos de París, lo que presupone la elaboración de un montaje. 

El 23 de abril último, al día siguiente de la publicación del reportaje de Proceso titulado “Haramara Gaitán, víctima de la familia que controla el bádminton en Nuevo León”, en el cual se hace un recuento de la situación vivida por la seleccionada olímpica desde que refiere el inicio de las conductas no consentidas de sus superiores jerárquicos en 2020, el Inde NL anunció a través de un comunicado la decisión de retirar de su cargo a Marco Antonio Garrido Esquivel y su hijo Marco Garrido Salazar, casi tres años después de que Gaitán hiciera su primera queja de la situación. 

Comentarios