Elena Poniatowska

Gregorio Luke ofrece una visión global de la escritora Elena Poniatowska

La conferencia será en el auditorio Fra Angélico a las 18:30 horas de este miércoles 24.
miércoles, 24 de septiembre de 2025 · 17:32

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El experto en arte latinoamericano y cultura en general, Gregorio Luke, ofrece una charla sobre la vida y la obra de la escritora Elena Poniatowska de 93 años, donde mostrara más de 500 ilustraciones y asistirá la autora de “Lilus Kikus”, “Tínisima” y “Juan Soriano. Niño de mil años”. 

La conferencia será en el auditorio Fra Angélico. Centro Universitario Cultural CUC. Odontología 35, Copilco Universidad, Coyoacán, este 24 de septiembre, a las 18:30 horas. 

Luke, exdirector del Museo de Historia de América Latina, ha impartido más de mil conferencias en museos y universidades en México, Europa y Estados Unidos.  

Expresa a Proceso que ha leído casi todos los libros de Poniatowska y que hablará de su infancia en Francia, su llegada a México, su carrera periodística y entrevistas. 

El además Premio Irving Leonard 1995 por la Asociación Hispana Sociedad de la Biblioteca del Congreso agrega que en la plática hablará de los libros maravillosos de la Premio Cervantes 2013, como “Hasta no verte Jesús mío”, “La noche de Tlatelolco, y las “Voces del temblor”, “que mantienen vivos momentos claves en la historia de México”. 

Señala que llevará su análisis hasta el presente con sus muchas obras en defensa de las mujeres y su novela más reciente, “El amante polaco”, donde “combina la historia de su ancestro, el último rey de Polonia y su amasiato trágico con Catalina la Grande y el más personal de sus relatos biográficos”. 

Resalta que Poniatowska ha prometido asistir, siempre y cuando su salud lo permita: 

“Estuve con ella el sábado y la encontré vibrante, inteligente y entusiasmada. Tengo más de dos años trabajando esta conferencia. La presenté con gran éxito en la Feria del Libro de Tijuana el año pasado, pero esta es la primera vez que la presento en la Ciudad de México”. 

Luke recibió las preseas The Ebell de Los Angeles (2005) por su trayectoria y El Ángel de la Fundación Bilingüe de las Artes (2006) y en el 2007 fue reconocido por CATE (Asociación de Maestros de California en Inglés) para promover la alfabetización en las escuelas públicas. En el 2008 fue destinatario del galardón Héroes Locales de KCET. 

Comentarios