Música
Silvana Estrada: sobre la vulnerabilidad, el feminismo y “Vendrán suaves lluvias” (Video)
La cantautora veracruzana y ganadora del Latin Grammy anunció el lanzamiento de su próximo disco: “Este proyecto tiene que ver conmigo, con mi ternura, mi dulzura, mis dudas, mis tiempos”.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de un proceso de tres años de trabajo, la cantautora veracruzana y ganadora del Latin Grammy, Silvana Estrada, anunció el lanzamiento de su próximo disco: “Vendrán suaves lluvias”, proyecto que refleja su madurez musical, el amor, la vulnerabilidad, la frustración y un toque implícito de su consideración sobre el feminismo.
La producción discográfica que se lanza oficialmente el 17 de octubre –luego del sencillo “Dime”–, llega de la mano de su primera gran gira internacional 2025-2026 donde tocará por México, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, iniciando el 13 de septiembre en Bogotá, Colombia.
Estos anuncios llegan justo después de la incorporación de la cancionista mexicana al cartel de la “Semana de la Música Latina Billboard 2025”, que consolida su estatus como una de las voces más vitales de la música latina contemporánea.
“Vendrán suaves lluvias” contempla 10 temas y fue producido y escrito por Estrada, y se grabó entre Montreal (Canadá), Barcelona (España) y Ciudad de México, con mezcla realizada por Daniel Bitrán en El Desierto Casa-Estudio de la capital mexicana; y la artista lo ve como una continuación de su disco previo “Marchita" (2022) y del EP “Abrazo” (2022).
Según relató a Proceso algunos temas surgieron durante la pandemia aunque otros son más recientes, y en conjunto abarcan su búsqueda por reencontrarse consigo misma luego de una pérdida personal, intentos de producción frustrados y de entender sus propios tiempos.
En entrevista desde el Centro Histórico, Estrada (Xalapa, Veracruz, 1997), vestida con atuendo relajado, pelo rizado y suelto (su sello personal), comentó a este medio:
“Siento que ‘Vendrán suaves lluvias’ es una mirada hacia el exterior, con mucho movimiento, diría que es un disco de día. En general creo que hay una evolución natural de decir ‘ya hice esto, un poco más solitario y oscuro (‘Marchita’) y ahora quiero esto (luz)’. Así que es un disco mucho más luminoso, con una orquestación llena de juego, hay humor, y esto es el puente que veo entre un disco y otro”.
Tomando las riendas de su música
Aunque se considera feminista, y ha lanzado previamente temas en relación a la violencia de género (“Si me matan”, 2021), afirmó que su postura feminista está implícita en toda la labor detrás de “Vendrán suaves lluvias”:
“Decidí producir este disco porque me frustré de querer trabajar con productores ‘más grandes’, profesionales, y me cansé de recibir ‘no’ por respuesta, seguir mi intuición sin dar explicaciones. La historia de este disco es la de una mujer joven que decide tomar su proyecto, y una de las cosas que me impulsaron fue darme cuenta que casi no conozco mujeres productoras y sentir toda la vida que tengo que esforzarme un poco más para que me tomen en serio.
“Este proyecto tiene que ver conmigo, con mi ternura, mi dulzura, mis dudas, mis tiempos. Aquí hubo exploración y hasta crisis, permitirme ser frágil y vulnerable, y para mí es un logro feminista”.
Relató que durante el tiempo que grabó “Vendrán suaves lluvias” escuchó mucho a Arvo Part, a quien consideró un compositor excepcional, también clásica de Johannes Brahms, Tchaikovsky, y el jazz de Miles Davis, Charles Mingus y Thelonious Monk.
Se le recordó su incorporación a la Semana de la Música en Billboard y los premios Latin Grammy (‘Nuevo Artista’ 2022, ‘Canción de cantautor’ en 2023 y Álbum de Cantautor’ 2023) y nominación al Grammy (‘Mejor Interpretación de Música global, 2024), sobre lo cual afirmó que aunque los reconocimientos no son una guía en su carrera los considera un ‘apapacho’ por parte de colegas:
“Lo más lindo de los premios es que son divertidos, son una fiesta, ves a los amigos y ya, aunque no me los tomo tan en serio, digamos que son una celebración para ir, brindar y luego regresar al mundo real de escribir canciones, trabajar, que en realidad es el mundo que me gusta”.
Finalmente se dijo emocionada por la gira internacional cuyos boletos se pueden adquirir desde este 15 de agosto en línea vía www.silvanaestrada.com, y en especial contenta por recorrer México:
“Estoy feliz y agradecida de poder hacer un tour por el mundo, pero sobre todo por México, ir de norte a sur y pasar por todos lados, porque sé que la gente ha esperado años y me tiene muy ilusionada… ¡una jarocha dando vueltas! El 17 de octubre sale el disco, y además se seguirán sumando fechas a la gira, todo eso me tiene muy emocionada”.