batman
Aún no se estrena “Batman azteca: Choque de imperios” y ya molesta en España
La película se estrenará en México el 18 de septiembre y sitúa a Batman durante la invasión española a Tenochtitlán.GUANAJUATO, GTO. (apro)- Aunque todavía no se estrena el largometraje de animación “Batman azteca: Choque de imperios”, los fans españoles del Caballero de la Noche aseguran que la historia está cargada de narrativa “antiespañola” y exagera sucesos de violencia contra los pueblos originarios.
Otras reacciones sugieren acusaciones de “hispanofobia” y que promueve una “leyenda negra” sobre la conquista. Sus productores Warner Bros. Animation, DC Studios y Ánima Studios acaban de lanzar su tráiler y pronto provocó la polémica. Fue el historiador Alejandro Díaz Barriga quien fungió como consultor cultural para garantizar una ambientación fiel y respetuosa.
La película se estrenará en México el 18 de septiembre y sitúa a Batman durante la invasión española a Tenochtitlán. La historia sigue a Yohualli Coatl, un joven mexica, hijo del jefe Toltecatzin, quien huye de Tenochtitlán después de que su padre fue asesinado por los conquistadores españoles y se refugia en el templo de Tzinacán, el dios murciélago. En este lugar, es entrenado por Acatzin para convertirse en justiciero y poder defender a los suyos.
La película es dirigida por Juan Meza-León y escrita por Ernie Altbacker y Alfredo Mendoza junto con el realizador. A decir de sus productores, es un homenaje a la cosmovisión mexica y está inspirado en la mitología y tradiciones del México antiguo. La trama mezcla combate, misterio y justicia. Actúan Horacio García Rojas, quien interpreta a Batman, Omar Chaparro es Yoka, la versión mexica del Joker, y Álvaro Morte es Hernán Cortés, quien está caracterizado como Dos Caras. En la versión en inglés participan Jay Hernadez y Raymond Cruz.
Durante la Comic-Con de San Diego, García Rojas expresó:
“Es la historia del mejor detective del mundo, pero al mismo tiempo es la historia de un soldado... la justicia es el camino y eso es Batman para mí”.
En el continente Latinoamericano ha sido bien recibido el proyecto, no obstente en España ya arremeten contra él. El periodista y escritor David Lorao escribió en su cuenta X:
“No sé qué es esta basura infecta hispanofóbica que abraza las tesis probritánicas con el sello de Batman, pero desde hoy espero que a Warner y a DC le vaya como… por idiotas”.
Otro comentario difundido por esa red es el de Roberto Lainez:
“Warner lanza una película de ‘Batman azteca’ para contribuir a la leyenda negra antiespañola”.
En contraste, voces latinoamericanas manifestaron respaldo. El periodista peruano Pancho Justo señaló:
“No puedo con la idea de que hay españoles y gringos ofendidos porque DC hizo una historia donde Batman es azteca y los malos son Cortés junto a los españoles. Los gringos y españoles son tan ridículos cuando se trata de la conquista de América”.
“Batman azteca: Choque de imperios” únicamente se vería por streaming, pero después se decidió que llegará a algunos cines.