INAH

Más cambios en el INAH: designan a José Manuel Bañuelos como director del Centro INAH Oaxaca

El nombramiento realizado por el nuevo director del INAH, Joel Omar Vázquez, dejó vacante la dirección del INAH en Veracruz.
sábado, 19 de julio de 2025 · 13:30

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El nuevo director del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, quien llegó al cargo esta semana, designó al antropólogo José Manuel Bañuelos como nuevo titular del Centro INAH-Oaxaca, lo que supondrá más movimientos en el instituto, pues este último dejó vacante la dirección en Veracruz.

El nombramiento fue dado a conocer en un acto en un acto efectuado en el Museo de las Culturas de Oaxaca, Ex Convento de Santo Domingo.

Bañuelos Ledesma, quien es licenciado en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Querétaro, y maestro en Política y Gestión Energética y Medioambiental por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, se desempeñaba desde octubre de 2019 como el director del Centro INAH en Veracruz, en donde se le reconoce su labor para concretar las declaratorias de Zonas de Monumentos Históricos del trazo del Ferrocarril Mexicano, tramo Sumidero-Fortín de las Flores, en 2023, y de la ciudad de La Antigua, que se realizaron este año.

Además de encabezar gestiones para que la propiedad del Antiguo Hospital de San Carlos, ubicado en el Centro Histórico de Veracruz, formara parte del INAH (previamente correspondía a la Secretaría de la Defensa Nacional), mismo que sería restaurado y abierto al público como destino cultural, entre otras labores.

La designación llega unos días después de que el mismo Vázquez Herrera, quien dirigía el Centro INAH en Oaxaca, tomara las riendas totales del instituto.

En el acto de presentación de Vázquez Herrera, Diego Prieto lo describió como “un profesional que sabe concertar y enfrentar el conflicto”, mencionó que Vázquez Herrera logró resolver situaciones difíciles en Oaxaca en diversos momentos.

Da ahí Prieto (ahora nuevo director-fundador de la Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad) solicitó a sus secretarios técnico y administrativo, y a todos los que tienen direcciones de área “hacia arriba”, apoyar al nuevo director e “insistir en la continuidad, el INAH no puede perder en la profundidad de la labor que llevamos y los pendientes, y (apoyar) también en el cambio en los estilos, énfasis y enfoques que Omar quiere imprimir”.

Avizoró movimientos en el INAH debido a esos enfoques del nuevo director, y solicitó “obsequiar” una “renuncia de protocolo” para que Vázquez Herrera hiciera un análisis de equipo, y fecharla con días de anterioridad (15 de julio) para hacer efectivo el nuevo cargo el próximo 1 de agosto.

En su primer discurso frente a directores, investigadores y académicos del INAH, entre quienes se encontró también la ex directora del INAH, María Teresa Franco, Vázquez Herrera afirmó en diversas ocasiones que estaba dispuesto a modificar su vida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y “nunca más un INAH de puertas cerradas y lejano de la gente, aseverando que trabajará con la política y principios de transparencia y rendición de cuentas que marcaron los últimos años de gestión”.    

Más de

Comentarios