Festivales de música

Tomorrowland: ¿Cancelado o no? Esto se sabe tras el incendio y la ola de rumores

Infórmate sobre la cancelación definitiva de Tomorrowland 2025. Un incendio en el escenario principal obligó a la organización a suspender el evento por completo por razones de seguridad.
miércoles, 16 de julio de 2025 · 15:27

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Una ola de incertidumbre y desinformación ha rodeado el futuro del festival Tomorrowland 2025 en Bélgica después de que un incendio afectara de manera significativa su escenario principal el miércoles 16 de julio. A pesar de la rápida propagación de rumores que aseguraban la cancelación total del evento, la organización emitió un comunicado oficial esa misma noche para aclarar la situación, confirmando que, por ahora, el festival sigue en pie mientras se buscan soluciones operativas.

El incendio, ocurrido a solo dos días del inicio del primer fin de semana, generó una avalancha de especulaciones en redes sociales, alimentada por imágenes que mostraban la icónica estructura en llamas. La falta de información inicial fue el caldo de cultivo para que circularan comunicados falsos y cadenas de mensajes que daban por hecho el fin de la edición de este año, causando alarma entre los cientos de miles de asistentes que ya se encontraban en Bélgica o en camino.

Para atajar la desinformación, la organización utilizó sus canales oficiales. En un comunicado publicado en su sitio de internet el miércoles 16 de julio a las 20:30 CEST, a las 12:30 del mediodía hora de la Ciudad de México, se dirigió a su comunidad global.

El comunicado oficial de Tomorrowland

Frente a la creciente confusión, la organización del festival publicó una actualización para establecer los hechos confirmados hasta ese momento. El mensaje, titulado "IMPORTANT UPDATE", declaraba textualmente lo siguiente:

Debido a un grave incidente y un incendio en el Mainstage (escenario principal) de Tomorrowland, nuestro querido Mainstage ha resultado gravemente dañado.

Podemos confirmar que nadie resultó herido durante el incidente.

Podemos anunciar que DreamVille (la zona de acampada) abrirá mañana (jueves, 17 de julio) según lo previsto y estará lista para recibir a todos los visitantes de DreamVille.

Todas las actividades de Global Journey en Bruselas y Amberes se llevarán a cabo según lo previsto.

Estamos enfocados en encontrar soluciones para el fin de semana del festival (viernes – sábado – domingo).

Se comunicarán más actualizaciones e información detallada tan pronto como sea posible.

Este comunicado confirma que el escenario principal sufrió daños severos, no hubo heridos, y las operaciones logísticas previas al festival, como la apertura del área de acampada DreamVille y las actividades de Global Journey, continúan según lo programado. La declaración concluye afirmando que se están buscando activamente "soluciones" para el fin de semana, dejando la puerta abierta a una celebración modificada del evento.

El comunicado fue publicado en la página oficial y en sus redes sociales oficiales.
Foto: Captura de pantalla de IG 

El Mainstage: Más que un simple escenario

Para comprender la magnitud del desafío logístico que enfrenta la organización, es importante entender lo que representa el Mainstage de Tomorrowland. No se trata de una estructura temporal simple, sino del epicentro artístico y simbólico del festival. Su diseño y construcción comienzan con meses de antelación y son uno de los secretos mejor guardados hasta el día de la inauguración.

Cada año, el escenario se alinea con una temática específica. Estas estructuras son conocidas por su enorme escala, sus detalles intrincados, y la integración de tecnología de punta en fuentes de agua, pirotecnia, iluminación y sistemas de sonido. Es el punto focal donde se presentan los artistas de mayor renombre y donde se congrega la mayor cantidad de público.

La pérdida, aunque sea temporal, de este elemento central obliga a una reestructuración completa del festival en menos de 48 horas. Las "soluciones" que la organización busca podrían implicar desde la reubicación de los artistas principales a otros de los múltiples escenarios del recinto, hasta la creación de un plan de contingencia para gestionar los flujos de multitudes sin su punto de referencia principal, todo mientras se garantizan los más altos estándares de seguridad.

Impacto en la "Gente del Mañana"

La noticia del incendio y la posterior confusión afectaron directamente a la comunidad del festival, conocida como la "Gente del Mañana". Más de 400 mil personas de cerca de 200 países asisten al evento a lo largo de sus dos fines de semana. Muchos de ellos invierten en paquetes de viaje "Global Journey", que incluyen vuelos, trenes y alojamiento, y que, según el comunicado, no se han visto alterados.

La confirmación de que DreamVille abriría sus puertas el jueves 17 de julio supuso un alivio para miles de asistentes que ya se encontraban en las inmediaciones del recinto. Sin embargo, la incertidumbre sobre cómo se desarrollará el programa musical del fin de semana persiste. La experiencia del festival, intrínsecamente ligada a la atmósfera y el espectáculo visual del Mainstage, será inevitablemente diferente.

Las autoridades locales de la provincia de Amberes han iniciado una investigación formal para determinar las causas exactas del incendio, mientras los equipos de producción y seguridad de Tomorrowland trabajan contrarreloj. La comunidad global de la música electrónica permanece a la espera de la "información detallada" prometida por la organización, que definirá el aspecto final de Tomorrowland 2025.

Más de

Comentarios