Museo Tamayo

Inauguran mega retrospectiva de Tina Girouard en los 44 años del Museo Tamayo

La muestra “Tina Girouard: SIGN-IN” llegó tras su temporada en el Ogden Museum of Southern Art de Nueva Orleans, y previo a ello el Centro de Arte, Investigación y Alianzas (CARA) de Nueva York.
miércoles, 21 de mayo de 2025 · 23:33

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una retrospectiva de la artista Tina Girouard (1946-2020), conformada por 265 piezas sobre su legado en la vanguardia estadunidense, se inauguró en el Museo Tamayo en el marco de su 44 aniversario. 

Se trata de la muestra “Tina Girouard: SIGN-IN”, expo recién llegada de su temporada en el Ogden Museum of Southern Art de Nueva Orleans, y previo a ello el Centro de Arte, Investigación y Alianzas (CARA) de Nueva York, Estados Unidos. 

La obra cobra especial interés debido a que Girouard fue la primera artista femenina que exhibió en lo individual en el Tamayo con “Vámonos a México” entre marzo y junio de 1983, muestra que se vio en ese recinto “como un ave que advierte un cambio en el clima de opiniones”, según se advierte en el catálogo histórico de dicha muestra. 

A 40 años de distancia, la obra hace un enlace a través del tiempo con la obra de la estadunidense mediante líneas de investigación asociadas al dibujo, cine, performance, instalaciones y arte textil con eje acentuado en el feminismo, re-utilización de materiales y co-creación. 

Estos tres últimos fueron conceptos eje de la trayectoria de la artista por más de cinco décadas, lo que a decir de Andrea Torreblanca –titular del Museo Tamayo– durante el recorrido de prensa, resalta el lazo ineludible que Girouard dejó en ese recinto nacional. 

A la par de Torreblanca estuvieron Manuela Moscoso (curadora de la expo) directora ejecutiva y artística del CARA, y Amy Girouard, sobrina de la artista. 

Moscoso enfatizó que la exposición en el Tamayo destaca por mostrar un mayor número de obras que en otros recintos resultado de la recuperación de fotos, archivos y dibujos de los años setentas, labor que significó un trabajo colaborativo entre particulares e instituciones, ademas de re-descubrir la historia experimental, vanguardista y contemporánea del museo. 

Torreblanca también destacó a la muestra como la actividad álgida en los 44 años del Museo Tamayo que se conmemoran este 29 de mayo. El recinto se fundó en 1981 a partir del legado del artista oaxaqueño Rufino Tamayo hasta abarcar el legado del arte moderno y contemporáneo en nuestros días. 

“Tina Girouard: SIGN-IN” es una investigación y propuesta organizada desde el Rivers Institute for Contemporary Art & Thought, y en el Tamayo se encontrará hasta el 14 de septiembre próximo de martes a domingo de 10 a 18 horas con entrada libre a docentes, adultos mayores y público infantil menor de 12 años. Los domingos es de acceso libre al público. 

Comentarios