Narcocorridos

Luis R. Conríquez anuncia cambios significativos en letras de sus canciones tras disturbios en Texcoco

El cantante, que es uno de los mayores exponentes del género de corridos bélicos, reconoció en su mensaje que es una situación “compleja”, ya que lo caracteriza “el estilo musical con el que interpreta historias que el pueblo relata”. 
domingo, 13 de abril de 2025 · 11:41

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cantante mexicano, Luis R. Conríquez, reafirmó que hará cambios significativos en las letras que le hacen llegar, luego de que el pasado 11 de abril tuvo una presentación en la que se negó a cantar narcocorridos en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, Estado de México, donde algunos asistentes reaccionaron destrozando el escenario. 

En su cuenta de Instagram, el intérprete de música regional mexicana compartió un comunicado: “Para mí lo más importante es complacer a mi público, a quien le debo lo que soy. No obstante, como artista, me apego a las nuevas normas que el Gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”. 

Instagram de Luis R. Conríquez

Conríquez se refiere a los oficios que, el pasado 9 de abril, hizo llegar la Secretaría de Seguridad del Estado de México a los ayuntamientos de Texcoco, Tejupilco y Metepec, para advertir que si se presentan casos de apología al delito en futuros espectáculos musicales, los responsables podrían enfrentar hasta seis meses de prisión. 

El cantante, que es uno de los mayores exponentes del género de corridos bélicos, reconoció en su mensaje que es una situación “compleja”, ya que lo caracteriza “el estilo musical con el que interpreta historias que el pueblo relata”. 

Entonces, se refirió a los hechos ocurridos durante su presentación del 11 de abril en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025: “Afectaron no solo contra la seguridad y, por tanto, la vida del público, así como también la integridad de mi equipo de trabajo y la mía”. 

Y añadió: “Espero profundamente que esta situación pueda ser sorprendida, pues yo seguiré trabajando en mi más grande pasión, la música, aunque ahora haré algunos cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto para conectar con el público”. 

El debate alrededor de los narcocorridos o música bélica no es reciente, pero los destrozos durante la presentación de Conríquez ocurrieron 11 días después de que la agrupación “Los Ángeles del Barranco” proyectó imágenes de Nemesio Oseguera, alias Mencho, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante una presentación en el Auditorio Telmex, ubicado en Zapopan, Jalisco. 

La proyección del grupo originó polémica en redes sociales y provocó que el Gobierno de Estados Unidos respondiera con un anunció que rescindía las visas de los músicos; incluso, la presidenta, Claudia Sheinbaum, emitió una convocatoria para realizar un festival musical contra la violencia y las drogas. 

Comentarios