Smithsonian
¿Por qué el presidente Trump está molesto con la Institucion Smithsonian?
Su orden es parte de una ola de acciones contra organizaciones culturales que, según alega, han sido tomadas por la ideología “woke”, desde el Centro Kennedy hasta el Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas. La Voz de América y PBS también están en su mira.NUEVA YORK (AP) — La orden ejecutiva del presidente Donald Trump titulada “Restaurar la verdad y la cordura a la historia Estadunidense” tiene como objetivo la Institución Smithsonian que, según él, “ha caído bajo la influencia de una ideología divisiva centrada en la raza”. Los críticos han respondido, diciendo que la orden es un intento de blanquear la historia de Estados Unidos.
Su orden es parte de una ola de acciones contra organizaciones culturales que, según alega, han sido tomadas por la ideología “woke”, desde el Centro Kennedy hasta el Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas. La Voz de América y PBS también están en su mira.
Trump ha encargado al vicepresidente JD Vance liderar el esfuerzo para “efectuar las políticas” de la orden ejecutiva, incluyendo asegurar que no se destinen fondos a “exhibiciones o programas que degraden los valores compartidos estadunidenses, dividan a los estadunidenses por raza o promuevan programas o ideologías inconsistentes con la ley y política federal”.
A continuación, un vistazo a la Institución Smithsonian y lo que está sucediendo con ella.
¿Qué es la Institución Smithsonian?
Con un presupuesto anual que supera los mil millones de dólares, el Smithsonian es el “complejo de museos, educación e investigación más grande del mundo”, según su sitio web.
Fue concebida en el siglo XIX por el científico británico James Smithson, quien legó su patrimonio con el propósito de establecer una institución en Washington para impulsar “el aumento y la difusión del conocimiento”. En 1846, 17 años después de la muerte de Smithson, el presidente James K. Polk firmó la legislación para pedir la formación de la Institución.
La Institución Smithsonian ahora opera una amplia gama de centros culturales en Washington y más allá, incluyendo el Museo del Aire y el Espacio, la Galería de Retratos, el Zoológico Nacional y los Jardines del Smithsonian. Alrededor del 60% de sus fondos proviene del gobierno federal, pero la institución también recibe dinero de “fondos fiduciarios o fondos no federales, que incluyen contribuciones de fuentes privadas”, según su sitio web.
¿Cuáles son las objeciones específicas de Trump?
En su orden ejecutiva, afirmó que “el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana ha proclamado que ‘el trabajo duro’, ‘el individualismo’ y ‘la familia nuclear’ son aspectos de la ‘cultura blanca’” y criticó una próxima exhibición en el Museo de Historia de las Mujeres Americanas que destaca los logros de los atletas trans. También señaló una exhibición en el Museo de Arte Americano que “promueve la visión de que la raza no es una realidad biológica, sino una construcción social”.
¿Qué ha dicho Trump antes sobre el museo afroestadunidense?
En 2017, Trump visitó el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroestadunidense (NMAAHC, por sus siglas en inglés) con el entonces secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano Ben Carson, el senador republicano Tim Scott de Carolina del Sur y Alveda King, sobrina del reverendo Martin Luther King Jr. La visita del presidente fue guiada por Lonnie Bunch, el actual secretario de la Institución Smithsonian y director fundador del NMAAHC.
El museo incluye una exhibición que destaca los logros profesionales de Carson, un exitoso neurocirujano pediátrico que ha sido durante mucho tiempo celebrado como un modelo a seguir para los aspirantes a médicos negros.
Trump expresó: “Estoy profundamente orgulloso de que ahora tengamos un museo que honra a los millones de hombres y mujeres afroestadunidenses que construyeron nuestro patrimonio nacional, especialmente en lo que respecta a la fe, la cultura y el inquebrantable espíritu americano”.
Agregó: “Sé que el presidente (Barack) Obama estuvo aquí para la inauguración del museo el otoño pasado. Y me siento honrado de ser el segundo presidente en funciones en visitar este gran museo”.
¿Cuál ha sido la respuesta a la orden ejecutiva de Trump?
Fuera del NMAAHC, la orden ejecutiva de Trump y su posible impacto fueron recibidos con consternación.
Dorothy Wilson, quien visitaba por primera vez con sus dos nietos, dijo que estaba muy preocupada por lo que significaría para ellos y otros si no pudieran aprender la verdad sobre el pasado.
“Realmente duele a las generaciones porque tu historia es quien eres”, manifestó.
Elizabeth Pagano, que venía del Valle del Hudson en el estado de Nueva York, comentó: “La historia de Estados Unidos y la historia de todos los que pasaron por aquí, es la historia de todos. No puedes elegir y seleccionar tu historia”.
En un comunicado, Margaret Huang, presidenta y directora ejecutiva del Southern Poverty Law Center, afirmó: “La historia negra es la historia de Estados Unidos. La historia de las mujeres es la historia de Estados Unidos. La historia de este país es fea y hermosa. Y cada lucha histórica por los derechos civiles ha impulsado nuestro movimiento hacia una democracia verdaderamente inclusiva y multirracial”.