CDMX

El concierto “Sirenas al ataque” derivará en documental y lanzamiento de música

El concierto a realizarse este 1 de marzo en el Monumento a la Revolución se avizora como un espectáculo histórico.
viernes, 28 de febrero de 2025 · 23:40

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El concierto “Sirenas al ataque”, que rendirá un homenaje a las pioneras del rock mexicano, a realizarse este 1 de marzo en el Monumento a la Revolución, se avizora como un espectáculo histórico que derivará en la grabación de un documental y re-lanzamiento de canciones clásicas en voz de las nuevas generaciones musicales. 

“Sirenas al ataque”, una de las cartas fuertes del festival Tiempo de Mujeres del gobierno capitalino en el marco del Día Internacional de la Mujer, presentará a más de 40 artistas en escena rindiendo un homenaje a Vianey Valdez, Las Hermanas Jiménez, Angelica Infante, Julissa, Gloria Ríos, Betsy Pecanins, Ela Laboriel, Angélica María, Rita Guerrero, Hebe Rosell y Las Mary Jets. 

Las artistas que se presentarán en el monumento a partir de las 18 horas son Las Luz y Fuerza, Bloody Benders, Las Rockylators, Cuca Tena, Brenda Marín, Nina Galindo, Vondré, Maggie Mei, Gilda Méndez, Madame Recamier, Baby Bátiz, Renée Mooi, Tere Estrada, Ana Pizarro, Huitzillita Naranja, Margarita Bauche, Coro El Palomar, Ximbo, Cecilia Toussaint, Mayumi Toyuda, León Neón, Las Ultrasónicas, Kenny y los Eléctricos, Las Decapitadas, Verónica Ruíz, Maricaléndulas, Ceci Bastida, Cecilia Youssaint, Zappa Punk, Coro El Palomar, Jessy P, Ana Pizarro, Gilda Méndez, Combo Movox. 

También Elis Paprika, Marita Campos, Denise Gutiérrez, Norma Valdéz, Yolanda Espinosa de las Mary Jets, Ale Moreno de Ruido Rosa, Sara Valenzuela de La Dosis, Rosa Adame de La Lupita y Norma López de Flor de Metal. 

Al respecto, Laura de Ita, de Las Luz y Fuerza, y la rockera Tere Estrada, en entrevista con Proceso comentaron pormenores del show. En su turno, Estrada, quien ha estado al frente de la organización, adelantó que el público tendrá la oportunidad de ver dos sorpresas: por un lado a las artistas y/o familiares de las homenajeadas a quienes se les entregará en escena una escultura especial en alusión a una sirena. 

Y por el otro, a las agrupaciones y solistas re-interpretando en sus respectivos géneros y por vez primera los éxitos que hicieron famosos a las homenajeadas. Estrada afirmó que la organización ha sido exhaustiva por el número de figuras en escena, y ante tal labor, preparan un documental resultado de todo el proceso de organización y producción del acto, comentó: 

“Es importante honrar el camino de quienes estuvieron antes que nosotras, si tenemos unas The Warning fue porque tuvimos antes unas Mary Jets, así que es bueno reconocer a las abuelas del rock, ellas que empezaron en los 50, 60, y todo a lo que tuvieron que enfrentarse al abrir un camino que no existía”. 

Respecto a los detalles de las re-interpretaciones musicales en voz de las nuevas agrupaciones, destacó: 

“Lo importante era hacer un ejercicio musical, que las canciones que han movido a diferentes generaciones, el cancionero rockero y mexicano de mujeres se re-interpretara, como fue el caso de la canción ‘Mis 7 novios’ de Vianey Valdez en versión de The Bloody Blenders, quienes me decían que les ‘hacia ruido la letra’ que habla de alguien que se casa a los 15 años, pero justo les respondí que era lo que sucedía entonces, las mujeres se casaban o las casaban muy jovencitas, y que había que situarse en esos años, en donde también tener siete novios era una osadía. 

“Y así muchas canciones, el discurso de ahora es distinta al de antes, pero aún así es un viaje por el discurso de las rockeras en México, y lo interesante es que cada artista tuvo que hacer su versión, fue un ejercicio interesantes para ellas también”. 

Por su lado Laura de Ita del dúo Las Luz y Fuerza relató: 

“A mí me gustó ese ejercicio de reinterpretar las canciones, a nosotras nos tocó “Eddy, Eddy” de Angelica María, un rock and roll y nosotras somos cumbiancheras, el resultado es muy distinto y único, además va a haber una especie de performance a la par tomando en cuenta esas ‘jaulas’ para bailar que se usaban antes, ya verán preparamos algo muy distinto. Jugamos entre los 50 y la actualidad, y a Baby Batiz voy a corearle, honestamente cuento las horas para este concierto porque es distinto. 

“Las Luz y Fuerza cumplimos 11 años de trayectoria en febrero, así que este concierto será nuestra celebración, me emociona lo que vamos a presentar, pero también ver lo que mis colegas van a presentar, es un concierto que nunca se ha visto, es en serio”. 

El concierto “Sirenas al ataque” que abre el festival Tiempo de Mujeres se efectuará gratuitamente este sábado 1 de marzo a las 18 horas en el Monumento a la Revolución, mayores informes sobre el show y las actividades del encuentro que ten dará todo el mes teatro, música, danza, proyecciones de filmes, talleres y conferencias se puede consultar en: https://bit.ly/TdeM2025

Comentarios