Festival de Música de Morelia
María Katzarava, soprano mexicana, y Ángel Rodríguez, pianista cubano, se presentan en el FMM
Con el programa "Cuba y México en el corazón", los boleros y las baldas se apoderaron del Palacio Municipal de esta capital como parte del cierre del Festival de Música de Morelia.MORELIA, Mich. (apro).- Con cinco minutos de aplausos el público moreliano agradeció el regreso de la soprano mexicana María Katzarava y el pianista cubano Ángel Rodríguez, luego de 16 años de ausencia en los escenarios del Festival de Música de Morelia (FMM).
Con el programa "Cuba y México en el corazón", a cargo del pianista Ángel Rodríguez y la soprano María Katzarava, los boleros y las baldas se apoderaron del Palacio Municipal de esta capital como parte del cierre del Festival de Música de Morelia 'Miguel Bernal Jiménez' (FMM).
Se trató de un íntimo encuentro en donde unas 250 personas disfrutaron de música popular, y con ello la oportunidad de gozar a Katzarava de viva voz con repertorio en español, a unos metros de distancia, en el arranque de su primer cuarto de siglo de trayectoria como artista, y en su regreso al festival tras 16 años de ausencia.
La primera parte abrió con "Canción del amor triste" de Ernesto Lecuona, "Mírame así" de Eduardo Sánchez de Fuentes, "Quiere mucho" de Gonzalo Roig, "Alfonsina y el mar" con Rodríguez en solo de piano. Después "No puedo ser feliz" de Antonio Guzmán, para continuar con "Juventud" y "María de la O" de Lecuona, que dejó al público queriendo más.
Tras un breve intermedio llegó "Nunca" de Guty Cárdenas, y el primer pico del recital con "Perfidia" de Alberto Domínguez, cuya letra y toque de histrionismo de la soprano calaron en el público.
Después un guiño al fundador del festival, Miguel Bernal Jiménez con la interpretación de “Por el valle de las rosas” que emocionó a los morelianos, para pasar al momento álgido del concierto con el tema “Ya no me quieres” de María Grever. Esta canción del repertorio llegó profundo con la interpretación al piano de Rodríguez y la interpretación operística de la soprano. Fue sin duda “Ya no me quieres” la que arrancó grandes aplausos, los primeros y más largos del momento.
Después un solo en el piano de “Arráncame la vida” de Agustín Lara, para terminar el programa con “No niegues que me quisiste” de Jorge del Moral”, tras lo cual llegaron al menos dos minutos de aplausos continuos que regresaron a la soprano y Rodríguez de vuelta al escenario.
Dieron cuatro temas más de regalo, todos ellos precedidos por largos momentos de palmas que los hicieron regresar a la tarima, uno de ellos con coro –a petición de la misma Katzarava– del tema “Júrame” de Consuelito Velázquez.