NASA
La NASA e India lanzan satélite para rastrear cambios en la superficie terrestre
El satélite, puesto en órbita desde India, examinará múltiples veces prácticamente todo el terreno de la Tierra.CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. (AP) — La NASA e India se unieron para lanzar el miércoles un satélite de mapeo terrestre capaz de rastrear incluso los cambios más sutiles en la tierra y el hielo.
La misión, que tuvo un costo de 1.300 millones de dólares, ayudará a los pronosticadores y a los equipos de respuesta a emergencias a adelantarse a inundaciones, deslizamientos de tierra, erupciones volcánicas y otros desastres, afirman los científicos.
El satélite, puesto en órbita desde India, examinará múltiples veces prácticamente todo el terreno de la Tierra. Sus dos radares —uno de Estados Unidos y el otro de India— funcionarán día y noche, atravesando nubes, lluvia y follaje para recopilar grandes cantidades de datos con un detalle extraordinario.
Las señales de microondas enviadas a la Tierra desde los dos radares rebotarán de nuevo hacia el enorme reflector de antena del satélite, situado en el extremo de un brazo como una sombrilla de playa. Los científicos compararán las señales entrantes y salientes a medida que la nave espacial pase sobre las mismas ubicaciones dos veces cada 12 días, detectando cambios tan pequeños como una fracción de pulgada (un centímetro).
Es “un satélite radar joya, único en su tipo, que cambiará la forma en que estudiamos el planeta en que vivimos y pronosticará mejor un desastre natural antes de que ocurra”, afirmó Nicky Fox, jefe de la misión científica de la NASA, antes del despegue.
Fox encabezó una pequeña delegación de la NASA a India para el lanzamiento.
”¡Felicidades, India!” dijo en X el ministro de ciencia y tecnología de ese país, Jitendra Singh, una vez que el satélite alcanzó la órbita de manera segura. La misión “beneficiará a toda la comunidad mundial”.
Tomará una semana completa extender el brazo de 30 pies (9 metros) del satélite y abrir el reflector en forma de tambor de 39 pies de diámetro (12 metros) hecho de malla de alambre chapado en oro. Se espera que las operaciones científicas comiencen a finales de octubre.
Entre las mediciones más urgentes del satélite se encuentran el derretimiento de glaciares y capas de hielo polar, el cambio en los suministros de agua subterránea, el movimiento y estrés de las superficies terrestres que provocan deslizamientos de tierra y terremotos, y las alteraciones en bosques y humedales que aumentan las emisiones de dióxido de carbono y metano.
La NASA contribuye con 1.200 millones de dólares a la misión de tres años; proporcionó el radar de baja frecuencia y el reflector. La participación de 91 millones de dólares de la Organización de Investigación Espacial de India (ISRO, por sus siglas en inglés) incluye el radar de alta frecuencia y la estructura principal del satélite, así como el lanzamiento desde una isla barrera en la bahía de Bengala. Es la mayor colaboración espacial entre los dos países.
El satélite, llamado NISAR —abreviatura en inglés de Radar de Apertura Sintética NASA-ISRO— operará desde una órbita casi polar a 747 kilómetros (464 millas) de altura. Se unirá a docenas de misiones de observación de la Tierra que ya están en operación por parte de Estados Unidos e India.